mundo

Familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan argentino, reclaman que refloten el submarino

Hay diferencias entre los familiares, ya que han surgido voces como la de Jorge Bergallo -padre de uno de los tripulantes- que prefieren que el buque, y por ende los cuerpos de los marineros, reposen en el mar.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Sus familiares se manifestaron en Mar del Plata (Argentina). Foto: EFE

Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, que estuvo desaparecido más de un año en el Atlántico y fue localizado el pasado sábado, reclamaron que la nave sea reflotada y ayude a conocer la verdad de lo que pasó.

Versión impresa

Los seres queridos de los marineros se concentraron en la Base Naval de la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde tenía que haber llegado el submarino si el 15 de noviembre de 2017 no hubiera sufrido la "explosión" que según la Armada provocó que quedase en el fondo del océano, a 907 metros de profundidad.

Si bien hay diferencias entre los familiares, ya que han surgido voces como la de Jorge Bergallo -padre de uno de los tripulantes- que prefieren que el buque, y por ende los cuerpos de los marineros, reposen en el mar, muchos allegados a la tripulación exigen que sea recuperado.

VEA TAMBIÉN: Republicano de Florida mantiene la ventaja al Senado de EE.UU. tras el recuento manual

"Pedimos que el ARA San Juan sea reflotado. La mayor parte de los familiares lo queremos. No nos basta alguna foto. No vamos a bajar los brazos. Acá no se terminó la historia: queremos saber la verdad y no vamos a parar", dijo durante la manifestación Luisa Rodríguez, madre de Gabriel Alfaro Rodríguez.

Poco a poco, a los manifestantes se fueron sumando vecinos y turistas de Mar del Plata.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reiteró lo que ya adelantó el sábado, pocas horas después de que la empresa estadounidense Ocean Infinity localizara los restos del submarino.

VEA TAMBIÉN: Trump sopesa hasta 5 cambios en el Gobierno, aunque no descarta que sean solo 2

"Argentina no cuenta con medios técnicos para rescatar o reflotar el submarino, y no debe haber en el mundo ninguna tecnología para extraer de 900 metros de profundidad una mole de 2.300 toneladas de peso", consideró en declaraciones a radio Mitre.

Por su parte, la jueza Marta Yáñez, encargada de la causa judicial en la que se investiga lo que le ocurrió al sumergible, señaló que supedita la decisión de reflotarlo al Gobierno.

"Llegado el punto de reflotamiento por una cuestión de sentimientos y susceptibilidades de quienes son las víctimas de la tragedia, eso será resorte y quedará en manos del Poder Ejecutivo", transmitió Yáñez, que destacó que Ocean Infinity le va a facilitar 67,000 fotografías y registros fílmicos del barco, con los que podrá avanzar en la causa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook