mundo

Gates, Bono, Tutu y más, exigen acción por las niñas raptadas en Nigeria

Viendo la poca acción por rescatar a las casi 300 niñas secuestradas por una secta islámica extremista, Boko Haram, estrellas y personalidades se unen para presionar al mundo de "movilizar sus recursos".

Lagos/EFE - Actualizado:

Gates, Bono, Tutu y más, exigen acción por las niñas raptadas en Nigeria

Bill y Melinda Gates, Bono, Desmond Tutu y otras 43 personalidades de la empresa, la sociedad civil y la religión han firmado una carta abierta para reclamar una acción con recursos globales para rescatar a las más de 200 niñas secuestradas en Nigeria por la secta islámica Boko Haram. La misiva, publicada hoy en los medios nigerianos, está suscrita también por los premios Nobel de la Paz Desmond Tutu (arzobispo sudafricano) y Mohamed Yunus (banquero bangladeshí), y por la viuda del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, Graa Machel. En la lista figuran expresidentes mexicanos como Ernesto Zedillo, el de Brasil Fernando Cardoso o la irlandesa Mary Robinson, junto a numerosos líderes católicos y musulmanes. Magnates de los medios de comunicación como Rupert Murdoch, el fundador de la CNN, Ted Turner; o el del grupo Virgin, Richard Branson, también han respaldado la carta. En ella, este grupo de personalidades llama a las autoridades nigerianas y a la comunidad internacional a movilizar los recursos necesarios para ayudar a liberar a las niñas raptadas de una escuela de secundaria de Chibok, en el norteño estado de Borno, el pasado 14 de abril. "El 14 de abril, más de 200 niñas fueron secuestradas a punta de pistola en Chibok, en el estado de Borno, en Nigeria. 24 días después, las niñas siguen desaparecidas", lamentan. "Llamamos a todos los gobiernos locales, nacionales y regionales a, con el apoyo de la comunidad internacional, dedicar su experiencia y recursos -desde las imágenes por satélite a los servicios de inteligencia y las cadenas de suministro de las multinacionales- para devolvernos a nuestras niñas". BringBackOurGirls ("Devolvednos a nuestras niñas") es la etiqueta usada en las redes sociales por un movimiento que reclama su liberación. El secuestro ha suscitado condenas en todo el mundo y países como Estados Unidos, China, el Reino Unido y Francia ya han ofrecido ayuda a Nigeria para hallar y rescatar a las escolares. Los radicales de Boko Haram luchan por imponer su interpretación de la ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur, y han causado más de 3.000 muertos en el último lustro. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook