mundo

Italia sigue reduciendo contagios y Lombardía no detecta muertes por COVID

Las personas actualmente enfermas en Italia son 56.594, una disminución de 1.158 respecto a ayer, lo que alivia la presión en los hospitales, al borde del colapso en los peores momentos de la crisis.

Roma, 24 may (EFE).- - Actualizado:

Se trata de la cifra más baja desde los 451 casos notificados el lunes, pero, más allá de esa fecha, hay que remontarse a principios de marzo para encontrar aumentos tan contenidos.

Italia registró 531 contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, la cifra más baja en seis días, según confirmó hoy Protección Civil, mientras que Lombardía (norte del país), la región más afectada, indicó que no ha contabilizado muertos en un día.

Versión impresa

Las personas actualmente enfermas en Italia son 56.594, una disminución de 1.158 respecto a ayer, lo que alivia la presión en los hospitales, al borde del colapso en los peores momentos de la crisis.

De los enfermos, un 84 % se encuentra aislado en su domicilio con síntomas leves o sin ellos, mientras que 8.613 están hospitalizados y 553 reciben cuidados intensivos, 19 menos que ayer.

La pandemia sigue dando muestras de contraerse en Italia y, así, el total de contagios desde que estallara la crisis el 21 de febrero es de 229.858, lo que supone un aumento de 531 respecto a ayer.

Se trata de la cifra más baja desde los 451 casos notificados el lunes, pero, más allá de esa fecha, hay que remontarse a principios de marzo para encontrar aumentos tan contenidos.

En el último día se efectuaron menos pruebas, 55.824 frente a las 72.000 del sábado.

Lombardía no registra fallecimientos

En la última jornada se notificaron solo 50 víctimas mortales por el virus en todo el país, hasta un total de 32.785, aunque Protección Civil había indicado que Lombardía no había actualizado el dato de hoy de defunciones.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos desplazados por Suramérica vuelven a su país huyendo del COVID-19

Poco después esa región, epicentro de la pandemia en Italia, indicó que la información obtenida de su red hospitalaria y de los registros territoriales "no ha registrado fallecimientos", toda una novedad desde que comenzara la emergencia sanitaria.

VEA TAMBIÉN: A prisión un exministro boliviano por la compra de respiradores en España

En cualquier caso falta aún una confirmación, que deberá llegar en las próximas horas, pues en otras ocasiones las regiones se han retrasado al proporcionar sus datos.

Ayer, sábado, Lombardía detectó 60 muertos más que el viernes.

Italia presigue la desescalada preocupada por las fiestas

En este contexto de reducción de casos, en Italia sigue el proceso de alivio de las restricciones sociales y movimientos impuestas desde el 10 de marzo en todo el territorio.

En estos momentos, y desde el 18 de mayo, prácticamente todos los sectores productivos y los negocios pueden abrir, con medidas de seguridad como el uso de mascarilla y una distancia entre personas de al menos un metro.

Desde el pasado lunes han abierto sus puertas los restaurantes y los bares, que deben respetar los protocolos de seguridad ante contagios, como disponer de desinfectantes o no colocar juntos a los clientes.

En este fin de semana de desconfinamiento casi total (las personas pueden salir libremente, aunque sin abandonar su región), han suscitado preocupación en Italia las aglomeraciones de jóvenes en las zonas de fiesta de numerosas ciudades.

En algunos barrios de Roma, como Trastevere o Monti, ha habido numerosos grupos de personas bebiendo en la calle, sin mantener la distancia de seguridad y sin mascarilla.

También se ha visto en la región de Lombardía, cuyo gobernador, Attilio Fontana, ha advertido de que está preparado para decretar restricciones a fin de evitar esas escenas.

Mañana, lunes, recuperarán la actividad los gimnasios, centros deportivos y piscinas, aunque no los de Lombardía, que lo harán a partir del 1 de junio por precaución.

Por otro lado, desde el 3 de junio se podrá viajar entre regiones y se abrirán las fronteras externas para permitir la llegada de turistas de la Unión Europea, que no deberán guardar cuarentena.

Esta medida va dirigida a salvar la temporada estival y el importante sector turístico, que representa el 13 % del producto interior bruto del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook