mundo

Keiko Fujimori es envida a una prisión de Chorrillos

Fujimori fue encarcelada con la expectativa de poder recuperar la libertad en dos o tres semanas si prospera la apelación presentada en la Sala Penal Nacional, según explicó su abogada, Giuliana Loza, a medios locales.

Lima/EFE - Actualizado:

El magistrado consideró que Keiko Fujimori lideró presuntamente una organización criminal enquistada dentro de su partido para captar dinero ilícito y así llegar al poder. FOTO/EFE

Keiko Fujimori, la principal líder de la oposición en Perú, ingresó  en prisión preventiva por orden de un juez que este miércoles le impuso tres años de encarcelamiento para evitar que obstruya las investigaciones por un presunto lavado de activos en su campaña para las elecciones presidenciales de 2011.

Versión impresa

La hija del expresidente Alberto Fujimori quedó recluida en el anexo de mujeres de la prisión Santa Mónica, en el distrito limeño de Chorrillos, por donde ya pasó Nadine Heredia, la esposa del expresidente Ollanta Humala, quienes también están investigados por un caso semejante.

Fujimori llegó a esta cárcel en un furgón del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que la trasladó bajo un fuerte operativo de seguridad desde el Palacio de Justicia, donde pasó la noche en un calabozo junto a otras dos mujeres a la espera de que se le asignase la prisión donde quedaría encarcelada.

VEA TAMBIÉN Mike Pompeo acusa a Irán de financiar terrorismo y perpetrar asesinatos en Europa

A ella sólo se la pudo ver muy brevemente en los escasos metros que recorrió desde la puerta trasera del Palacio de Justicia hasta el furgón, un pequeño espacio que recorrió rodeada de un cordón de policías armados.

Fujimori, presidenta del partido Fuerza Popular, apareció sonriente, con una prenda que le tapaba las esposas en sus muñecas, y por un instante lanzó una abierta sonrisa de agradecimiento y complicidad a las decenas de seguidores que se habían apostado para expresarle su apoyo con repetitivas arengas como "Keiko no está sola".

También llegaron algunos congresistas fujimoristas como Héctor Becerril y Karla Schaefer, además de la excongresista Martha Moyano, siempre a la cabeza de las manifestaciones a favor de la familia Fujimori.

Un mayor grupo de fujimoristas esperaba a su líder en la entrada de la cárcel, con pancartas con su fotografía y banderas naranjas, el color distintivo del fujimorismo, pero su ímpetu chocó contra un pequeño grupo de antifujimoristas que también llegó al lugar y contra los que casi llegan se enfrentan a golpes, lo que evitó la Policía.

VEA TAMBIÉN Los medicamentos derivados del cannabis ya pueden recetarse en el Reino Unido

En la prisión, donde hay unas 300 reclusas, entre ellas una veintena de terroristas, Fujimori permanecerá probablemente en el mismo ambiente donde estuvo Heredia, un lugar en el pabellón de prevención especialmente habilitado desde el paso de la esposa de Humala para que no tengan contacto con las otras internas.Pese a que el juez le impuso 3 años de prisión preventiva, Fujimori fue encarcelada con la expectativa de poder recuperar la libertad en dos o tres semanas si prospera la apelación presentada en la Sala Penal Nacional, según explicó su abogada, Giuliana Loza, a medios locales.La apelación tiene que ser revisada después de que se resuelva una recusación presentada por la Fiscalía contra el tribunal que revocó una orden de detención preliminar por diez días contra Keiko Fujimori y otros investigados antes de que se le dictara la prisión preventiva.La medida fue impuesta este miércoles por el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria.El magistrado consideró que Fujimori lideró presuntamente una organización criminal enquistada dentro de su partido para captar dinero ilícito y así llegar al poder, para después retribuir los favores con actos de corrupción.El lavado se realizó aparentemente con una contabilidad ficticia en la que se simularon múltiples donaciones de personas particulares a las que les pidió que prestasen sus nombres.Entre el dinero supuestamente lavado bajo esa modalidad puede estar el millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado a la campaña de Fujimori, posiblemente desde la cuenta oculta con la que pagó sobornos en dos países de Latinoamérica, entre ellos Perú.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook