mundo

La pandemia, el choque Estados Unidos-China e Irán marcan la Asamblea de la ONU

Hasta ahora, la respuesta al coronavirus ha estado fuertemente fragmentada, con las autoridades nacionales al mando y sin demasiada coordinación a través de organismos como Naciones Unidas, que además ha visto cómo el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido ampliamente criticado.

Naciones Unidas/EFE - Actualizado:

Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas. FOTO/EFE

La respuesta global a la COVID-19 y su crisis económica, la creciente rivalidad entre EE.UU. y China, el choque en torno al acuerdo nuclear iraní y la crisis climática son algunos de los asuntos que marcarán los debates de la Asamblea General de la ONU, que arranca la próxima semana.

Versión impresa

Estas son las claves de la semana grande de la diplomacia internacional, que por primera vez se celebra de forma principalmente virtual por la pandemia del coronavirus:

COVID-19 

La pandemia marcará tanto el formato de la Asamblea General como su contenido, pues se espera que sea el eje de los discursos de muchos de los líderes, preocupados tanto por las consecuencias sanitarias como por las económicas y sociales de una de las mayores crisis que ha vivido el mundo en décadas.

Hasta ahora, la respuesta al coronavirus ha estado fuertemente fragmentada, con las autoridades nacionales al mando y sin demasiada coordinación a través de organismos como Naciones Unidas, que además ha visto cómo el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido ampliamente criticado.

Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas.

La fractura entre EE.UU.-CHINA 

Hace un año, el secretario general de la ONU, António Guterres, utilizó su discurso ante la Asamblea para alertar del riesgo de una “gran factura” que divida al mundo en dos sistemas, uno encabezado por Estados Unidos y otro por China.

VEA TAMBIÉN Alemania vuelve a los niveles de contagio de abril y renuncia a las alegrías y festejos en masa

Desde entonces, en lugar de apaciguarse, el conflicto entre las dos potencias no ha hecho más que crecer, con una continuación de la guerra comercial, sanciones mutuas y duros choques en torno a Hong Kong y la pandemia.

Las relaciones entre Washington y Pekín se encuentran en uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas y, por primera vez, Donald Trump y Xi Jinping intervendrán ante la misma Asamblea General, tras las ausencias del presidente chino en los últimos años.

Acuerdo nuclear con Irán

Tras abandonar el acuerdo nuclear con Irán sellado en 2015, en los últimos meses EE.UU. ha endurecido su acometida contra ese pacto, que la Unión Europea (UE), Rusia y China tratan de mantener con vida.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Irán ha ido gradualmente incumpliendo sus compromisos, entre ellos los límites al enriquecimiento de uranio, en respuesta a la ruptura por parte de Washington y la reimposición de las sanciones de Estados Unidos.

La última batalla se está librando precisamente en la ONU, donde Estados Unidos -tras fracasar en su intento de prorrogar el embargo de armas contra Irán- ha invocado una cláusula del acuerdo nuclear para pedir el restablecimiento de todas las sanciones internacionales levantadas con la aprobación del pacto.

Aunque el resto de potencias considera que ese movimiento no tiene validez pues EE.UU. dejó el acuerdo nuclear, Washington considera que las sanciones volverán a estar en vigor este mismo sábado y se prepara para actuar contra quienes las incumplan.

Crisis climática

Pese al parón económico provocado por la pandemia, el calentamiento climático sigue acelerándose, según un informe reciente de Naciones Unidas, que quiere utilizar la Asamblea General para apremiar a los países a usar la recuperación de la pandemia con el fin de impulsar una economía “verde” y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

Guterres tiene previsto convocar una cita específica sobre la crisis climática para dar un empujón a este proceso, a pesar de que la cumbre anual sobre el clima, prevista para finales de año en Glasgow, que se ha pospuesto por el coronavirus.

También se abordará la preocupante pérdida de biodiversidad que sufre el mundo, con alrededor de un millón de especies en peligro de extinción, durante una cumbre el 30 de septiembre. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook