mundo

La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia

Jeanine Áñez, es abogada de profesión, antes de dedicarse de lleno a la actividad política, fue por un tiempo presentadora de la televisora Totalvisión -la cual también dirigió- en su natal Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, al noreste del país y cuya principal actividad económica es la ganadería.

La Paz/EFE/AP - Actualizado:

La segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia y opositora Jeanine Ánez, en el centro, con la faja presidencial y sosteniendo una Biblia, se dirige a la multitud desde el balcón del palacio de Quemado después de que ella se declarara presidenta. FOTO/AP

La senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclama presidenta interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales.

Áñez dio el anuncio de manera sorpresiva y sin seguir los protocolos tras una sesión rápida en la que la Asamblea Legislativa no reunió el quórum requerido.

“Asumo de inmediato la sucesión presidencial y me comprometo a tomar todas las medidas para pacificar el país”, dijo.

Explicó que dio todas las garantías a los parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, que integra la mayoría en el Congreso, pero éstos no llegaron a La Paz.

Minutos antes, los legisladores de ese bloque político calificaron la sesión de “ilegal” por ausencias y acusaron a Añez de forzar los procedimientos legislativos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Huelga en Chile lleva a las calles el clamor por las garantías de derechos básicos

Según Juan Cala, diputado de ese grupo, la sesión era ilegal porque “el primer paso es recomponer las directivas de las cámaras ante las renuncias”. Agregó que sólo 20% de los 119 legisladores del MAS llegaron a La Paz y el resto no lo pudo hacer por falta de garantías.

La Asamblea tiene 136 miembros entre senadores y diputados.

Áñez asume en momentos de una grave convulsión que golpea al país desde las polémicas elecciones denunciadas como fraudulentas por la oposición, que forzaron la dimisión de Morales.

La que aparentemente sería nueva mandataria, prometió organizar de inmediato nuevas elecciones con nuevas autoridades electorales.

Jeanine Áñez, se convierte en la segunda mujer en gobernar el país después de Lidia Gueiler, quien fue presidenta interina de Bolivia entre 1979 y 1980.

¿Pero quién es Áñez, una legisladora de quien hasta ahora pocos fuera de Bolivia habían escuchado?

Abogada de profesión, antes de dedicarse de lleno a la actividad política Áñez fue por un tiempo presentadora de la televisora Totalvisión -la cual también dirigió- en su natal Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, al noreste del país y cuya principal actividad económica es la ganadería.

De 52 años, es militante de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), el partido que lidera Rubén Costas el gobernador de Santa Cruz, localidad considerada un bastión opositor.

En 2006 fue electa para la asamblea constituyente que convocó Morales para reformar la Constitución luego de la crisis política y social de 2003 que derivó en la caída de los partidos tradicionales y en el acenso político del propio Morales.

En los hechos, la UD es desde entonces el partido opositor más importante.

VEA TAMBIÉN PSOE y Podemos logran un acuerdo para formar un Gobierno progresista en España

Áñez apoyaba la candidatura de su colega senador, Óscar Ortiz, que para las elecciones del 20 de octubre se presentó con la fórmula Bolivia Dice No. Ortiz apenas logró el cuarto lugar en los conteos preliminares, los mismos que dieron la ventaja a Morales en medio de acusaciones de la oposición de un fraude electoral.

Algunos seguidores de Áñez llegaron el martes hasta las puertas del Senado para mostrar su satisfacción.

“En mi tierra hay un gozo, hay algarabía”, dijo Fernando Llapiz, miembro de un comité cívico del departamento de Beni. “Una mujer nacida en las tierras benianas será presidenta. Nosotros le damos nuestro apoyo en este momento. Ella no está sola, nos tiene a su pueblo al lado”, añadió esperanzado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook