mundo

La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia

Jeanine Áñez, es abogada de profesión, antes de dedicarse de lleno a la actividad política, fue por un tiempo presentadora de la televisora Totalvisión -la cual también dirigió- en su natal Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, al noreste del país y cuya principal actividad económica es la ganadería.

La Paz/EFE/AP - Actualizado:
Jeanine Anez, la segunda vicepresidenta del Senado, muestra un signo de paz mientras da una conferencia de prensa en el Congreso en La Paz, Bolivia. FOTO/AP

Jeanine Anez, la segunda vicepresidenta del Senado, muestra un signo de paz mientras da una conferencia de prensa en el Congreso en La Paz, Bolivia. FOTO/AP

La senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclama presidenta interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales.Áñez dio el anuncio de manera sorpresiva y sin seguir los protocolos tras una sesión rápida en la que la Asamblea Legislativa no reunió el quórum requerido.“Asumo de inmediato la sucesión presidencial y me comprometo a tomar todas las medidas para pacificar el país”, dijo.Explicó que dio todas las garantías a los parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, que integra la mayoría en el Congreso, pero éstos no llegaron a La Paz.Minutos antes, los legisladores de ese bloque político calificaron la sesión de “ilegal” por ausencias y acusaron a Añez de forzar los procedimientos legislativos.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Huelga en Chile lleva a las calles el clamor por las garantías de derechos básicos

Según Juan Cala, diputado de ese grupo, la sesión era ilegal porque “el primer paso es recomponer las directivas de las cámaras ante las renuncias”. Agregó que sólo 20% de los 119 legisladores del MAS llegaron a La Paz y el resto no lo pudo hacer por falta de garantías.La Asamblea tiene 136 miembros entre senadores y diputados.Áñez asume en momentos de una grave convulsión que golpea al país desde las polémicas elecciones denunciadas como fraudulentas por la oposición, que forzaron la dimisión de Morales.La que aparentemente sería nueva mandataria, prometió organizar de inmediato nuevas elecciones con nuevas autoridades electorales.

Jeanine Áñez, se convierte en la segunda mujer en gobernar el país después de Lidia Gueiler, quien fue presidenta interina de Bolivia entre 1979 y 1980.¿Pero quién es Áñez, una legisladora de quien hasta ahora pocos fuera de Bolivia habían escuchado?Abogada de profesión, antes de dedicarse de lleno a la actividad política Áñez fue por un tiempo presentadora de la televisora Totalvisión -la cual también dirigió- en su natal Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, al noreste del país y cuya principal actividad económica es la ganadería.De 52 años, es militante de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), el partido que lidera Rubén Costas el gobernador de Santa Cruz, localidad considerada un bastión opositor.En 2006 fue electa para la asamblea constituyente que convocó Morales para reformar la Constitución luego de la crisis política y social de 2003 que derivó en la caída de los partidos tradicionales y en el acenso político del propio Morales.En los hechos, la UD es desde entonces el partido opositor más importante.

VEA TAMBIÉN PSOE y Podemos logran un acuerdo para formar un Gobierno progresista en EspañaÁñez apoyaba la candidatura de su colega senador, Óscar Ortiz, que para las elecciones del 20 de octubre se presentó con la fórmula Bolivia Dice No. Ortiz apenas logró el cuarto lugar en los conteos preliminares, los mismos que dieron la ventaja a Morales en medio de acusaciones de la oposición de un fraude electoral.Algunos seguidores de Áñez llegaron el martes hasta las puertas del Senado para mostrar su satisfacción.“En mi tierra hay un gozo, hay algarabía”, dijo Fernando Llapiz, miembro de un comité cívico del departamento de Beni. “Una mujer nacida en las tierras benianas será presidenta. Nosotros le damos nuestro apoyo en este momento. Ella no está sola, nos tiene a su pueblo al lado”, añadió esperanzado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook