mundo

La SIP condena la detención en Nicaragua del quinto aspirante presidencial opositor

La SIP llamó a la comunidad internacional a "unir esfuerzos y repudiar la represión" ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega, que busca una nueva reelección, "contra todo indicio de oposición y de crítica independiente".

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, el periodista nicaragüense Miguel Mora. Foto: EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la detención del periodista nicaragüense Miguel Mora, el quinto aspirante a la Presidencia de Nicaragua por la oposición en ser arrestado.

Versión impresa

La SIP, con sede en Miami, llamó a la comunidad internacional a "unir esfuerzos y repudiar la represión" ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega, que busca una nueva reelección, "contra todo indicio de oposición y de crítica independiente".

Mora, periodista y exdirector del canal 100 % Noticias, fue detenido el domingo por supuestamente violar la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz (Ley 1055), que sanciona actos considerados como "traición a la patria".

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, aseguró que estamos ante un "régimen que, resguardado en leyes creadas a su medida, se empeña en aniquilar todas las voces críticas y a sus rivales políticos. Se trata de un claro atentado contra la democracia y la libertad de expresión", dijo.

Estatutos como la Ley 1055, la Ley Especial de Ciberdelitos (llamada "ley mordaza") y la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros -aplicada a la exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Cristiana Chamorro, detenida desde el 2 de junio- fueron sancionadas por el Congreso y están siendo ejecutadas por la Justicia, poderes sometidos al partido de Gobierno, agregó.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, apostilló que "la persecución política del régimen ha alcanzado el nivel de violación a los derechos humanos y ha criminalizado el derecho a las libertades de expresión, de prensa y de reunión, con el objetivo de consolidarse indefinidamente en el poder".

La escalada de agresiones también afecta a numerosos periodistas a los que la Fiscalía citó a declarar en el proceso por presunto "lavado de dinero", el mismo con el que se acusa a Cristiana Chamorro.

Mora y Lucía Pineda, periodista y jefa de prensa de 100 % Noticias, estuvieron encarcelados entre diciembre de 2018 y junio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Entonces, Mora fue acusado de "promover una campaña de odio, delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas. Ambos habían denunciado que fueron víctimas de tortura física y psicológica", acotó la SIP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook