mundo

Las casi 300 niñas secuestradas, un resumen de #BringBackOurGirls

Si no entiende por qué se está tuiteando #BringBackOurGirls, se trata de un secuestro de casi 300 niñas de su colegio en Nigeria el 14 de abril.

Dahlia Ferrer/Redacción Web - Actualizado:

Las casi 300 niñas secuestradas, un resumen de #BringBackOurGirls

Si no entiende por qué se está tuiteando #BringBackOurGirls, se trata de un secuestro de casi 300 niñas de su colegio en Nigeria el 14 de abril. La administración escolar relata que cuando los hombres llegaron les dijeron que eran tropas del gobierno y que fueron mandados a protegerlas de una agresión rumoreada.  En medio de la noche de repente las despertaron y las empezaron a mover. Solo allí se dieron cuenta los administradores de lo que realmente estaba pasando. Nadie había reivindicado el acto, aunque por experiencia se asumía que era Boko Haram, la milicia que categoriza a la educación occidental como "prohibido", con una connotación en árabe de ser plenamente un pecado.  El gobierno dejó entender poco después del suceso que había recuperado a muchas de las niñas. Cuarenta y tres de las niñas se pudieron escapar, pero tres semanas más tarde y todavía no aparecen las niñas. Una de las niñas que se escapó alega que los miembros de Boko Haram las violan "15 veces al día". Pero ya que nadie se hacía públicamente responsable del secuestro, el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, dijo en la primera entrevista televisada desde el secuestro, que no había entrado en negociaciones con nadie. De repente salió un video donde el supuesto líder de Boko Haram (quien algunos dicen está muerto) se responsabiliza y cuenta, con gestos raros que indican que está muy inestable y con una sonrisa, que venderá a las niñas. Lo hacen en parte por venganza ya que alegan que el gobierno ha detenido a las esposas e hijos de los miembros del grupo. Pero el grupo extremista ya tiene una costumbre de secuestrar a mujeres y niñas. En los primeros meses secuestraron al menos 25, según Human Rights Watch. Hoy Boko Haram mató a 150 personas de un puebito en el norte de Nigeria donde el ejercito basaba sus esfuerzos de recuperar las niñas. Tropas británicas se supone que se agreguen a la búsqueda, con la bendición y agradecimiento del presidente Goodluck.  El gobierno nigeriano ha estado bajo críticas muy fuertes por no hacer lo suficiente. Se sospecha que muchas de las niñas ya han sido vendidas y transferidas por las fronteras. Tres han muerto, según el video de Boko Haram, sin especificar quién ni cómo murieron y 18 están en estado grave de salud.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook