mundo

Las tres principales aerolíneas chinas reclaman a Boeing por el parón de los 737

China Southern y la aerolínea de bandera Air China se sumaron hoy a China Eastern, que formalizó ayer la reclamación, que atañe a los retrasos en la entrega de nuevos aparatos de este modelo.

Pekín / EFE - Actualizado:

China Eastern cuenta con 14 de estos modelos, mientras que el portal de noticias económicas Caixin agrega que Air China tiene otros 15.

Las tres principales aerolíneas chinas han reclamado indemnizaciones al grupo aeronáutico Boeing por las pérdidas resultantes de tener que dejar en tierra sus aeronaves 737 MAX después de que el Gobierno suspendiera su uso tras el accidente de Ethiopian Airlines que causó 157 muertos el 10 de marzo.

Versión impresa

Según informa hoy la agencia estatal Xinhua, China Southern y la aerolínea de bandera Air China se sumaron hoy a China Eastern, que formalizó ayer la reclamación, que atañe a los retrasos en la entrega de nuevos aparatos de este modelo, cuya seguridad quedó en entredicho tras lo sucedido en Etiopía.

China Southern, principal aerolínea del país por volumen de pasajeros y que posee 24 aparatos 737 MAX, ha reclamado a la estadounidense Boeing negociar a la máxima brevedad un plan de indemnización.

Los datos de Xinhua indican que China Eastern cuenta con 14 de estos modelos, mientras que el portal de noticias económicas Caixin agrega que Air China tiene otros 15.

China Eastern, segunda aerolínea del país, ya había adelantado el 11 de abril que reclamaría una indemnización a Boeing; aunque no ofreció cifras concretas de pérdidas, apuntó entonces que el impacto sobre su capacidad de transporte de pasajeros no fue excesivamente alto, ya que la suspensión entró en vigor tras el Año Nuevo lunar, principal época vacacional del año en el país asiático.

VEA TAMBIÉN La ONU redobla sus esfuerzos para combatir la epidemia de ébola en la RD del Congo

La aerolínea explicó que había sustituido los 737 MAX afectados por A320 del europeo Airbus, competidor de Boeing.

Los accidentes de los vuelos 610 de la aerolínea indonesia de bajo coste Lion Air, en octubre de 2018, y del 302 de Ethiopian, el pasado marzo, han desencadenado una crisis en la empresa aeronáutica estadounidense, que ha interrumpido las entregas del 737 MAX, vetado en los espacios aéreos de prácticamente todo el mundo y que ha alterado las operaciones de numerosas aerolíneas.

Los investigadores creen que un sensor fallido activó un sistema de control de vuelo en los dos aviones que terminó provocando su caída.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Suscríbete a nuestra página en Facebook