mundo

Los casos globales de la covid-19 suben un 11,5% y la OMS ve la tendencia 'muy peligrosa'

Los factores que explican este aumento son la expansión de variantes más contagiosas, como la delta, el aumento de los movimientos de personas y la socialización.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Europa, los casos del 12 al 18 de julio aumentaron un 20% con respecto a la semana anterior. EFE

Los casos globales de la covid-19 aumentaron un 11,5 % la semana pasada, con subidas de doble dígito en casi todas las regiones, y el mundo se encuentra en un momento de la pandemia "muy peligroso", advirtió hoy la jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

Versión impresa

"Después de 18 meses, es una situación muy preocupante", subrayó en un encuentro en redes sociales la experta estadounidense, quien señaló que los fallecidos en los últimos siete días también subieron, aunque de forma más moderada (un 1 %).

En Europa, los casos del 12 al 18 de julio aumentaron un 20% con respecto a la semana anterior, mientras que en el sur de Asia el crecimiento fue del 30 %, en el este del continente asiático de casi el 30% y en Oriente Medio los contagios subieron un 15 %, detalló Van Kerkhove.

Los factores que explican este aumento, subrayó, son la expansión de variantes más contagiosas, como la delta, el aumento de los movimientos de personas y la socialización, y un "uso incorrecto de las medidas de salud pública", advirtió.

Un cuarto factor para la actual situación, afirmó, es la desigualdad en la administración de vacunas, ya que en muchos países ni siquiera los grupos de mayor riesgo, como la tercera edad o los trabajadores sanitarios, han podido recibir dosis. 

Por otro lado, la incidencia del virus en Francia aumentó un 125 % en la última semana, según alertó este lunes el portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal, que advirtió de que la dinámica de la cuarta ola es "muy fuerte".

La tasa de incidencia a nivel nacional en los últimos siete días es de 74 positivos por cada 100,000 habitantes, frente a los 37 de la semana anterior, pero en algunos departamentos supera ya los 250 o 300.

"No hemos conocido una progresión tan fuerte desde el inicio de la epidemia en Francia", dijo Attal tras la reunión del Consejo de Ministros, celebrada de manera extraordinaria este lunes para aprobar el proyecto de ley que hace obligatoria la vacunación contra la covid de los sanitarios.

VEA TAMBIÉN Primer ministro Claude Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

Además, el texto prevé la exigencia del pasaporte sanitario para poder acceder a lugares de vida social como hostelería, centros comerciales, cultura, etc., de acuerdo con los anuncios del presidente, Emmanuel Macron, de la semana pasada.

Attal precisó que la normativa para que el certificado se exija a partir de agosto en restaurantes, bares, cafeterías, centros comerciales, entre otros lugares, se aplicará a principios de agosto y una vez que sea votada en la Asamblea Nacional "durante esta semana".

En cambio su obligatoriedad en centros culturales se activa a partir de este miércoles, 21 de julio, por decreto.

La propuesta del Gobierno será retocada después de que el Consejo de Estado señalara hoy que prohibir la entrada en grandes superficies comerciales es "desproporcionado" porque podría afectar a la adquisición de bienes de primera necesidad.

VEA TAMBIÉN Al menos 29 muertos y 35 heridos en un accidente de autobús en Pakistán

Pero según Attal, el Gobierno tiene la intención de mantener el pasaporte sanitario en algunos centros comerciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook