mundo

Los topos mexicanos buscan a supervivientes del sismo de Haití con un escáner

Uno de los rescatistas que el escáner ha detectado cuatro lecturas que podrían corresponder a personas con vida en ese edificio completamente derrumbado.

Haití / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Rescatistas trabajan en labores de búsqueda y rescate de víctimas y/o sobrevivientes del terremoto en Haití. EFE

Un equipo de rescatistas mexicanos, de la brigada Rescate Internacional Topos, está buscando este sábado a posibles supervivientes del terremoto registrado hace siete días en Haití y que causó cerca de 2,200 muertos y 12,000 heridos.

Versión impresa

La brigada, integrada por diez mexicanos, con el apoyo de dos rescatistas haitianos, trabajó durante doce horas esta madrugada con un escáner, para tratar de detectar rastros de personas con vida entre los escombros de un edificio de dos plantas de altura y con sótano, en el centro de Les Cayes, la ciudad más afectada por el sismo.

Uno de los rescatistas dijo a Efe que el escáner ha detectado cuatro lecturas que podrían corresponder a personas con vida en ese edificio completamente derrumbado.

"Esta es la única donde hemos encontrado todavía posibilidades. Ya llevamos trabajando como doce horas, pero no hemos encontrado vida", dijo el rescatista Alejandro Méndez.

El equipo de rescate se disponía a utilizar una máquina para retirar escombros, para poder continuar las labores de búsqueda de personas que podrían seguir con vida una semana después del terremoto registrado el pasado 14 de agosto.

Los topos son grupos de rescatistas voluntarios, que se formaron durante el terremoto 1985 en México, y desde entonces han participado en numerosas operaciones de rescate en el extranjero, entre ellas tras el devastador terremoto de Haití ocurrido en enero de 2010, en el que murieron 300,000 personas.

El terremoto registrado el sábado pasado, de magnitud 7,2, afectó principalmente al sur de Haití, causó al menos 2,189 muertos y 12,268 heridos, y dejó 332 desaparecidos, según el último balance oficial, divulgado el pasado miércoles.

VEA TAMBIÉN Unos 650 migrantes cruzan formalmente la frontera colombo-panameña a diario

Ese informe de Protección Civil también indicaba que 52,953 viviendas fueron destruidas y 77,000 sufrieron daños, y además 650,000 personas necesitan ayuda humanitaria urgente. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook