mundo

Melania Trump dice que no confía en cierta gente que trabaja en la Casa Blanca

"Es más difícil gobernar; siempre necesitas tener cuidado de tu espalda", apuntó Melania en referencia a la presunta falta de confianza dentro de la oficina presidencial.

Washington / EFE - Actualizado:

La primera dama estadounidense visitó recientemente Ghana, Malawi, Kenia y Egipto, en la que ha sido la primera gira sin su marido desde la llegada de ambos a la Casa Blanca.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, aseguró que no confía en ciertas personas que trabajan en la Casa Blanca con su marido, el presidente Donald Trump, en una entrevista emitida hoy por la cadena estadounidense ABC.

Versión impresa

Preguntada sobre si el mandatario tiene personas trabajando para él de las que ella desconfía, Melania respondió: "Sí, creo que sí" y agregó que es una cuestión que ya ha comentado a su esposo.

"Algunas personas ya no trabajan allí", apuntó la primera dama, que aseveró que tampoco tiene confianza en ciertas personas de la actual Administración.

Por otro lado, "es más difícil gobernar; siempre necesitas tener cuidado de tu espalda", apuntó Melania en referencia a la presunta falta de confianza dentro de la oficina presidencial, de la que se han hecho eco los medios estadounidenses en las últimas semanas.

En septiembre, el diario The New York Times publicó una columna anónima firmada por un "alto cargo del Gobierno" en la que se revelaba la existencia de un movimiento interno en la Casa Blanca que trabaja en la sombra intentando poner freno a algunas de las decisiones de Trump.

Según diversos medios, la perspectiva de que exista una resistencia en la Casa Blanca es algo que ha desatado las suspicacias de Trump, quien habría llegado a considerar someter al polígrafo a algunos de sus asesores y, además, ha instado públicamente al Departamento de Justicia a identificar al autor de la tribuna.

En la misma entrevista, la primera dama señaló que ella es una de las personas "más acosadas en el mundo", motivo por el que inició la campaña "Be Best" ("Sé mejor"), centrada en los niños y contra el acoso en internet.

 

La campaña, que arrancó en mayo, sirve a Melania para reclamar el papel que tradicionalmente han ocupado las primeras damas con la promoción de un cambio social específico, alejado de las disputas partidistas y que permite a las inquilinas de la Casa Blanca dejar su sello en la historia del país.

VEA TAMBIÉN Florida inicia la recuperación tras el paso del destructor huracán Michael

La primera dama estadounidense visitó recientemente Ghana, Malawi, Kenia y Egipto, en la que ha sido la primera gira sin su marido desde la llegada de ambos a la Casa Blanca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook