mundo

Miles de personas se manifiestan en Washington en el aniversario del discurso de Luther King

Muchos de los asistentes a la protesta exhibían camisetas negras con la frase "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan") y carteles con la imagen de George Floyd.

Washington | EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La multitudinaria concentración, que este año ha incluido medidas como tomar la temperatura de los asistentes y el uso de mascarillas para evitar la propagación de la COVID-19, según constató Efe, se produce días después de que un policía blanco en Kenosha (Wisconsin) disparara siete veces por la espalda contra el afroamericano Jacob Blake.

Miles de personas se congregaron este viernes en Washington, cuando se cumplen 57 años del discurso “Tengo un sueño” que pronunció el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., y mientras en EE.UU. se levantan voces en contra de la brutalidad policial contra los afroamericanos.

Versión impresa

Muchos de los asistentes a la protesta exhibían camisetas negras con la frase "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan") y carteles con la imagen de George Floyd o con mensajes como “No a un Estado policial” y “Hay que votar afuera a Trump”.

Al igual que en la marcha en la que intervino Luther King Jr., líderes y activistas se dirigieron al público, varios de ellos de la comunidad hispana que intercalaron en sus discursos frases en español como “Tu lucha es mi lucha” o “Sí se puede”.

Una de las asistentes a la protesta, Sharon Rowles, gerente de proyectos en una empresa de Dallas (Texas) y quien viajó junto a nueve miembros de su familia hasta Washington, consideró importante participar en la movilización.

“Es un llamamiento para cambiar la manera de pensar y movernos en una dirección diferente para acabar con el racismo”, declaró esta mujer a Efe, quien consideró que la situación “va a cambiar después de noviembre de este año”, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

“Porque Joe Biden -señaló esta manifestante, en alusión al candidato demócrata a la Presidencia- tiene una manera de pensar sobre los derechos civiles diferente a la del presidente estadounidense, Donald Trump”.

“El programa de Biden está más relacionado con lo que necesitamos”, indicó.

Tal como sucedió el 28 de agosto de 1963 en la “Marcha en Washington por el trabajo y la libertad”, los manifestantes se han dado cita en el National Mall, frente al Monumento a Lincoln, para participar en una protesta bautizada este año “Quita tu rodilla de nuestros cuellos”, en alusión a los recientes hechos racistas que han golpeado a la comunidad afroamericana, como la muerte en mayo pasado de George Floyd.

VEA TAMBIÉN: Shinzo Abe anuncia su renuncia y cierra el mandato más prolongado en Japón

Floyd, un hombre de raza negra, falleció después de que un policía blanco le presionara el cuello con su rodilla durante 8 minutos y 46 segundos, lo que desató una serie de protestas en todo el país.

La multitudinaria concentración, que este año ha incluido medidas como tomar la temperatura de los asistentes y el uso de mascarillas para evitar la propagación de la COVID-19, según constató Efe, se produce días después de que un policía blanco en Kenosha (Wisconsin) disparara siete veces por la espalda contra el afroamericano Jacob Blake, que se ha quedado parapléjico y quien permanece esposado a la cama de un hospital, tal como ha denunciado su padre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook