mundo

Miles de personas se manifiestan en Washington en el aniversario del discurso de Luther King

Muchos de los asistentes a la protesta exhibían camisetas negras con la frase "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan") y carteles con la imagen de George Floyd.

Washington | EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
“Es un llamamiento para cambiar la manera de pensar y movernos en una dirección diferente para acabar con el racismo”, declaró esta mujer a Efe, quien consideró que la situación “va a cambiar después de noviembre de este año”.

“Es un llamamiento para cambiar la manera de pensar y movernos en una dirección diferente para acabar con el racismo”, declaró esta mujer a Efe, quien consideró que la situación “va a cambiar después de noviembre de este año”.

Miles de personas se congregaron este viernes en Washington, cuando se cumplen 57 años del discurso “Tengo un sueño” que pronunció el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., y mientras en EE.UU. se levantan voces en contra de la brutalidad policial contra los afroamericanos.

Versión impresa
Portada del día

Muchos de los asistentes a la protesta exhibían camisetas negras con la frase "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan") y carteles con la imagen de George Floyd o con mensajes como “No a un Estado policial” y “Hay que votar afuera a Trump”.

Al igual que en la marcha en la que intervino Luther King Jr., líderes y activistas se dirigieron al público, varios de ellos de la comunidad hispana que intercalaron en sus discursos frases en español como “Tu lucha es mi lucha” o “Sí se puede”.

Una de las asistentes a la protesta, Sharon Rowles, gerente de proyectos en una empresa de Dallas (Texas) y quien viajó junto a nueve miembros de su familia hasta Washington, consideró importante participar en la movilización.

“Es un llamamiento para cambiar la manera de pensar y movernos en una dirección diferente para acabar con el racismo”, declaró esta mujer a Efe, quien consideró que la situación “va a cambiar después de noviembre de este año”, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales.

“Porque Joe Biden -señaló esta manifestante, en alusión al candidato demócrata a la Presidencia- tiene una manera de pensar sobre los derechos civiles diferente a la del presidente estadounidense, Donald Trump”.

“El programa de Biden está más relacionado con lo que necesitamos”, indicó.

Tal como sucedió el 28 de agosto de 1963 en la “Marcha en Washington por el trabajo y la libertad”, los manifestantes se han dado cita en el National Mall, frente al Monumento a Lincoln, para participar en una protesta bautizada este año “Quita tu rodilla de nuestros cuellos”, en alusión a los recientes hechos racistas que han golpeado a la comunidad afroamericana, como la muerte en mayo pasado de George Floyd.

VEA TAMBIÉN: Shinzo Abe anuncia su renuncia y cierra el mandato más prolongado en Japón

Floyd, un hombre de raza negra, falleció después de que un policía blanco le presionara el cuello con su rodilla durante 8 minutos y 46 segundos, lo que desató una serie de protestas en todo el país.

La multitudinaria concentración, que este año ha incluido medidas como tomar la temperatura de los asistentes y el uso de mascarillas para evitar la propagación de la COVID-19, según constató Efe, se produce días después de que un policía blanco en Kenosha (Wisconsin) disparara siete veces por la espalda contra el afroamericano Jacob Blake, que se ha quedado parapléjico y quien permanece esposado a la cama de un hospital, tal como ha denunciado su padre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Suscríbete a nuestra página en Facebook