mundo

ONU urge movilizar apoyo humanitario para civiles palestinos

Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible, otros suministros humanitarios y acceso a personal humanitario" para Gaza, dijo Guterres

Naciones Unidas/ EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guterres volvió a condenar los ataques del grupo islamista Hamás contra pueblos israelíes en la periferia de Gaza. Foto: EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó "malestar" por el "bloqueo total" de Gaza anunciado por Israel este lunes, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes, y urgió a la comunidad internacional a "movilizar apoyo humanitario inmediato" para los civiles palestinos "atrapados" en la Franja.

Versión impresa

"La situación humanitaria era extremadamente dura antes de estas hostilidades, y ahora solo se puede deteriorar exponencialmente. Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible y otros suministros humanitarios, así como acceso a personal humanitario" para Gaza, dijo Guterres en una rueda de prensa.

El jefe de la organización, que reclamó un cese de los ataques a Israel y los territorios palestinos y alertó sobre las consecuencias humanas, llamó a "todas las partes y actores relevantes a permitir acceso a la ONU para entregar asistencia humanitaria urgente a los civiles palestinos atrapados e indefensos en la Franja de Gaza".

El coordinador especial de la ONU está tratando con los líderes de la región con el objetivo de "evitar cualquier desbordamiento en el Oriente Medio más amplio", destacó el diplomático.

Reconoció que la reciente violencia se deriva de un "conflicto de largo plazo, con una ocupación de 56 años sin un fin político a la vista", por lo que instó a las partes a "acabar con el círculo vicioso de sangre, odio y polarización".

Guterres volvió a condenar los ataques del grupo islamista Hamás contra pueblos israelíes en la periferia de Gaza y señaló que tanto ese grupo como la Yihad Islámica Palestina han lanzado indiscriminadamente miles de cohetes que han alcanzado el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén.

"Reconozco los agravios legítimos del pueblo palestino, pero nada puede justificar estos actos de terrorismo", por lo que "reitero mi llamada al cese inmediato de estos ataques y la liberación de todos los rehenes tras estos ataques sin precedentes", dijo.

La cifra de israelíes muertos está en unos 800 y la de heridos en 2,500, "y se espera que suban mientras siguen los ataques"; además dijo que hay unos 100 israelíes, civiles y militares, secuestrados por grupos armados que los están reteniendo en Israel y en Gaza.

De manera similar, sostuvo que la ONU reconoce las "preocupaciones de seguridad legítimas" de Israel y recordó a su Gobierno que sus operaciones militares deben estar en concordancia con el derecho humanitario, sin que nunca sean objetivos los civiles y sus infraestructuras.

No obstante, declaró alarma por los bombardeos israelíes en Gaza y refirió a reportes de que Israel está atacando instalaciones sanitarias, edificios residenciales, mezquitas y escuelas que acogen a familias desplazadas en Gaza.

La cifra de palestinos muertos está unos 500 y la de heridos en unos 3,000, y "están elevándose al minuto mientras continúan las operaciones israelíes", agregó.

Al final de su discurso, Guterres abogó por la solución de dos estados como clave para la estabilidad a largo plazo de Israel y los Territorios Palestinos y de la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook