mundo

Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

Las autoridades sanitarias continúan la campaña de vacunación en la zona y ya se la han aplicado a algo más de 300 personas.

Kinshasa / EFE - Actualizado:

La zona afectada por esta nueva epidemia es un área de conflicto frecuentemente golpeada por la violencia de grupos insurgentes.

Los casos confirmados del nuevo brote de ébola que afecta al noreste de la República Democrática del Congo (RDC) ascienden ya a 51, diecisiete de ellos fallecidos, según los últimos datos difundidos anoche por el Ministerio de Sanidad del país.

Versión impresa

En total, las autoridades han detectado 51 casos confirmados de contagio y 27 probables, mientras investiga otros 24.

Las autoridades sanitarias continúan la campaña de vacunación en la zona y ya se la han aplicado a algo más de 300 personas.

Este brote de ébola se declaró en las provincias nororientales de Kivu Norte e Ituri el pasado día 1, tan solo ocho días después de que el ministro de Sanidad, Oly Ilunga, proclamase el fin de otro en la región de Ecuador (noroeste).

Está causado por la cepa Zaire -la más mortal que existe-, por lo que no tiene relación con el anterior.

La zona afectada por esta nueva epidemia es un área de conflicto frecuentemente golpeada por la violencia de grupos insurgentes, lo que puede dificultar la lucha contra la enfermedad.

Kivu Norte es el epicentro de la epidemia, mientras que en Ituri la incidencia es menor y responde sobre todo a los desplazamientos de personas contagiadas.

Este miércoles, el ministro Ilunga recibió en audiencia a representantes diplomáticos de la embajada de Estados Unidos y al director del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, una agencia de EEUU líder en materia sanitaria), Robert Redfield Jr, según señalaron las fuentes.

 

La reunión abordó el importante papel que juega la República Democrática del Congo para la salud mundial, dada su posición central en África y su gran tamaño.

El ébola se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y alcanza una tasa de mortalidad del 90 %.

VEA TAMBIÉN Familiares de 17 muertos en Génova rechazan participar en el funeral

La peor epidemia de esta enfermedad conocida en el mundo se declaró en marzo de 2014, con primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry, desde donde se expandió intensamente a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de esa epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook