mundo

Sismo evidencia fallas en construcciones en México

El poderoso terremoto que agitó el centro y sur de México el 19 de septiembre no solo dejó...

México | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

En la escuela Enrique Rebsamen murieron unas 26 personas, entre ellas 19 niños. /Foto AP

El poderoso terremoto que agitó el centro y sur de México el 19 de septiembre no solo dejó 361 fallecidos y miles de damnificados; también ha evidenciado irregularidades en la construcción de los inmuebles en la capital y sembrado dudas sobre cuántas de estas muertes pudieron ser evitadas.

Versión impresa

Desde que el movimiento telúrico de magnitud 7.1 golpeara duramente la capital, la zona más afectada con 220 víctimas mortales, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México acumula 136 carpetas de investigación por las construcciones afectadas, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Dentro de estas indagatorias, algunas de las denuncias presentadas por particulares coinciden con las alrededor de 40 investigaciones emprendidas de oficio por la fiscalía por los 38 edificios derrumbados en la capital.

Los asuntos que se investigan relacionados con la infraestructuras colapsadas son cambio de uso del suelo, la responsabilidad de los directores de obra, fraude y homicidio culposo.

Una de las tragedias que desencadenó el sismo fue el derrumbe de parte del Colegio Rébsamen, en el sur de la ciudad, que causó la muerte de 26 personas, 19 menores y 7 adultos.

El centro, del que también fueron sacados con vida 11 niños durante las tareas de rescate, está en el punto de mira por un posible caso de corrupción.

No es un caso sin precedentes: en febrero pasado se abrió una carpeta de investigación, derivado de un procedimiento administrativo, porque el uso del suelo no correspondía a lo que estaba determinado para el inmueble.

Ahora, la directora de la escuela, Mónica García Villegas, ha sido citada a declarar ante la PGJ por emplear, supuestamente, documentos falsos que le permitieron construir un departamento sobre la escuela de manera irregular.

De acuerdo con lo reportado por el periódico El Universal, este departamento, construido en el cuarto piso de la construcción y que no estaba en la planificación original, contaba con jacuzzi, bañera y pisos de mármol.

La jefa de la delegación de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, interpuso una denuncia penal ante la fiscalía capitalina contra la directora y dos exfuncionarios de la demarcación por presuntamente permitir estas irregularidades, y actualmente el colegio se encuentra precintado.

Por otra parte, también está en el punto de mira la delegación Benito Juárez, donde se ha registrado una escena insólita: entre los 13 edificios caídos, hay dos de construcción reciente.

El jefe de la delegación, Christian von Roehrich, también presentó una denuncia penal contra la constructora.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook