mundo

Sobreviviente de una masacre en una escuela secundaria de Florida se suicida

El tiroteo del 14 de febrero de 2018 en la secundaria de 3,200 estudiantes, dejó 14 alumnos y tres empleados muertos, e hirió a 17 personas más. Algunos han comenzado a contar como víctimas del tiroteo los dos suicidios recientes.

Florida/EE.UU./AP - Actualizado:

un grupo de personas recuerdan a las víctimas del tiroteo en la escuela Parkland. FOTO/AP

La comunidad de Parkland, Florida, está centrando su atención en programas para prevenir suicidios después de que dos sobrevivientes de la masacre en una secundaria local se quitaran la vida en una semana.

La alcaldesa de Parkland, Christine Hunschofsky, dijo este lunes que líderes comunitarios, funcionarios públicos, padres y policías, entre otros, se reunieron el domingo después de que un segundo estudiante de la secundaria Marjory Stoneman Douglas aparentemente se suicidara durante el fin de semana. Eso sucedió una semana después de que una recién graduada, cercana a la víctima Meadow Pollack, se suicidara después de que su familia dijera que sufría de la culpa del sobreviviente.

El tiroteo del 14 de febrero de 2018 en la secundaria de 3,200 estudiantes, dejó 14 alumnos y tres empleados muertos, e hirió a 17 personas más. Algunos han comenzado a contar como víctimas del tiroteo los dos suicidios recientes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Juez favorece al expresidente brasileño Michel Temer y lo dejan en libertad

También el lunes, la policía en Connecticut dijo que el padre de uno de los 20 niños asesinados en la escuela primaria Sandy Hook en 2012 fue encontrado muerto por un aparente suicidio. La policía de Newton dijo que encontró el cadáver de Jeremy Richman, de 49 años, en el ayuntamiento de Edmong, en donde tenía una oficina. Richman era el padre de la estudiante de primer grado de primaria, Avielle Richman. Él y su esposa crearon la Fundación Avielle, un organismo dedicado a prevenir la violencia al buscar una mejor comprensión de la salud mental.

En Florida, aprovechar terapias urgentes para los estudiantes podrá ser más complicado porque la escuela está de vacaciones esta semana.

VEA TAMBIÉN Más de nueve estados venezolanos fueron afectados por un nuevo apagón

Hunschofsky dijo que lo más que se puede hacer es alertar a los padres para que hablen con sus hijos para saber si tienen pensamientos suicidas e informarles cuáles son las señales de peligro, como cambios en la personalidad o preocupación por la muerte. Los grupos también quieren que los estudiantes hablen y se cuiden entre ellos, y señalan que ya hay programas activos _ terapia comunitaria y centros de información abiertos tras el tiroteo_ a donde pueden acudir para recibir ayuda.

“Hay muchos recursos disponibles, pero todos están en un lugar diferente con diferentes niveles de trauma y pena. Es nuestro trabajo llevarles los recursos adecuados”, dijo. “Nunca habrá suficientes recursos, pero el desafío es conectar a la gente”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook