mundo

Tachan de ofensa que republicanos declaren guerra a cárteles

El miércoles se presentaron dos proyectos de ley en Estados Unidos que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

México / EFE - Actualizado:

La declaración de los republicanos ha causado molestía en el Gobierno mexicano. Archivo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró  que la propuesta de los republicanos estadounidenses de declarar la guerra a los cárteles mexicanos por considerarlos terroristas es "irresponsable" y una "ofensa al pueblo de México".

Versión impresa

"Esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía", dijo en su rueda de prensa matutina.

López Obrador aseguró que no permitirá que un Gobierno extranjero, y mucho menos sus Fuerzas Armadas, intervengan en territorio nacional.

“De una vez fijamos postura, nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún Gobierno extranjero, y mucho menos que intervengan Fuerzas Armadas de un Gobierno extranjero en nuestro territorio”, sentenció.

Además, amenazó al Partido Republicano, promotor de esta iniciativa que autorizaría la acción del Ejército estadounidense contra los cárteles, con movilizar a mexicanos e hispanos residentes en Estados Unidos para que voten en su contra.

"Si no cambian de actitud y piensan que van a usar a México para sus propósitos propagandísticos y politiqueros, vamos a llamar porque no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto", alertó.

El miércoles se presentaron dos proyectos de ley en Estados Unidos que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

La polémica ha crecido después de la controversia desatada por el secuestro el viernes pasado de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros (Tamaulipas), de los que dos fueron asesinados.

De trasfondo también está la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen la entrada a Estados Unidos, autorizaría congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarleo de forma consciente, entre otros mecanismos.

"Lo que dijo este senador (Lindsey Graham) no lo admitimos, a México se le respeta, no somos un protectorado ni colonia, somos un país independiente, soberano y no recibimos órdenes de nadie", contestó el presidente mexicano.

La Casa Blanca, no obstante, rebajó el miércoles la tensión entre ambos países al asegurar que Estados Unidos ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico sin la necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

"Declarar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos daría ninguna competencia adicional que no tengamos ya en este momento", expresó en su rueda de prensa diaria Karine Jean-Pierre, portavoz del presidente Joe Biden.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook