mundo

Texas y Misisipi levantan la orden de llevar mascarilla contra la covid-19

El anuncio del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, convertirá a ese territorio en el primer gran estado de Estados Unidos que elimina el requisito de llevar cubrebocas, cuando su orden entre en vigor el próximo 10 de marzo.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La orden de mascarilla llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses. EFE

Los estados de Texas y Misisipi anunciaron su decisión de levantar sus respectivas órdenes a nivel estatal de llevar mascarilla para protegerse de la covid-19 y permitir que los negocios operen al tope de su capacidad, pese a las advertencias de las autoridades médicas en medio de la pandemia.

Versión impresa

El anuncio del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, convertirá a ese territorio en el primer gran estado de Estados Unidos que elimina el requisito de llevar cubrebocas, cuando su orden entre en vigor el próximo 10 de marzo.

"Demasiados texanos han sido apartados de oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeños negocios han sufrido para pagar sus cuentas. Esto tiene que acabar. Es hora de abrir Texas al 100%", afirmó Abbott.

"Además, pongo fin a la orden de la mascarilla", añadió en una rueda de prensa desde Lubbock (Texas), en la que confirmó que todos los establecimientos podrán abrir sin ningún tipo de restricción.

Abbott justificó su decisión por el buen ritmo de vacunación, y señaló que la próxima semana se habrán administrado más de 7 millones de vacunas.

No obstante, pidió "responsabilidad personal" y seguir las indicaciones médicas.

Texas, el segundo estado más poblado de EE.UU. con 30 millones de habitantes, es el tercero, detrás de Nueva York y California, con mayor número de muertos por la pandemia con más de 40.000 fallecidos.

La orden de mascarilla llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses.

VEA TAMBIÉN  Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Texas se unía así a otros doce estados, de los 50 de EE.UU., que han levantado su mandato obligatorio de uso de la mascarilla o que nunca llegaron a imponerlo, como Florida o Arizona.

Poco después del anuncio de Abbott, el gobernador de Misisipi, Tate Reeves, anunció también que desde este mismo miércoles 3 se levantará la orden de llevar mascarilla en todos los condados de ese estado sureño, y las empresas podrán operar "con capacidad completa", sin ninguna restricción para garantizar la distancia social.

"Nuestras hospitalizaciones y números de casos se han desplomado, y la vacuna se está distribuyendo rápidamente. ¡Ha llegado el momento!", escribió Reeves, también republicano, al hacer el anuncio en su cuenta de Twitter.

Aunque en las últimas jornadas la media diaria de nuevos casos ha descendido notablemente en EE.UU., hasta situarse por debajo de los 70.000 diarios, frente a los cerca de 300.000 de comienzos de año, las autoridades siguen advirtiendo del peligro existente, especialmente debido a la aparición de nuevas cepas.

"Ahora no es el momento de relajar las restricciones", subrayó Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés), el viernes en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

"Aunque hemos visto grandes reducciones en los casos y las admisiones hospitalarias en las pasadas seis semanas, estos declives se producen después del mayor pico que hayamos registrado en la pandemia", advirtió Walensky.

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, registra ya más de 28,7 millones de casos y más de 515.000 fallecidos, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook