mundo

Todos los días matan a un homosexual o lesbiana en Brasil, según una ONG

Las muertes de personas LGTB por intolerancia continúan en los mismos niveles de los años anteriores, lo que no significa que se haya presentado una "mejoría" en los índices registrados para este tipo de casos.

EFE - Actualizado:

Los asesinatos, la cárcel, agresiones y humillaciones persisten contra el colectivo LGTB en muchas partes del mundo. Foto: EFE.

Una persona muere cada día por la homofobia en Brasil, país en donde este año se han registrado 141 casos de asesinatos por la intolerancia contra la población LGTB, según datos divulgados este viernes por la ONG "Grupo Gay da Bahia" (GGB).

Versión impresa

De acuerdo con el fundador de esa organización, Luiz Mott, las muertes de personas LGTB por intolerancia continúan en los mismos niveles de los años anteriores, lo que no significa que se haya presentado una "mejoría" en los índices registrados para este tipo de casos.

Según explicó a Efe, el número de muertes violentas se disminuyó un 20 % este año en Brasil, pero los casos de este tipo que tuvieron como víctimas a la población LGTB se mantuvo, "lo que significa que, proporcionalmente, hubo un aumento".

De acuerdo con el informe parcial presentado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, además de los 141 casos registrados, existen 18 más de presuntas muertes por intolerancia contra la población LGBT, que están "en el limbo".

VEA TAMBIÉN: Excomandante de las FARC es herido en una celda de máxima seguridad 

Para Mott, el discurso discriminatorio que se intensificó durante las campañas para la presidencia de Brasil, que ganó el ultraderechista Jair Bolsonaro, reconocido por sus comentarios racistas, xenófobos y homofóbicos, ha incentivado la "cautela" de la población LGTB.

"Mi hipótesis es que tal vez por cuenta del discurso homofóbico y de las medidas de represión que este Gobierno ha tenido contra los órganos y la población LGBT se generó un ambiente de mayor cautela y por eso están evitando cualquier situación que sea de mayor riesgo", explicó.

VEA TAMBIÉN: El Pentágono valora su alianza con España pese a la retirada de la fragata 

No obstante, el número de muertes por homofobia se mantuvo en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que "se ha registrado un aumento del 75 % en los casos de violencia verbal y física". De acuerdo con el informe, la cifra de muertes por homofobia supera los 400 casos anuales en los últimos dos años, siendo 2017 el año en el que más se registraron víctimas por intolerancia y discriminación contra la población LGTB. En Brasil, las muertes de lesbianas, gais, transgénero y bisexuales crecieron un 30 % en 2017.

En 2018, el número de muertes por homofobia fue de 420 y en 2017 fueron 445 las víctimas. Los estudios realizado por esta ONG, que además de homicidios incluye los suicidios, se basa en noticias publicadas en la prensa y en las redes sociales y tiene un margen de error de "entre el 5 % y el 10 %". 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook