mundo

Un tribunal argentino ordena citar a Cristina Fernández en una causa por lavado de dinero

Por esta causa hay una veintena de personas procesadas, entre ellos el detenido empresario Lázaro Báez, uno de los principales adjudicatarios de obra pública.

Buenos Aires / EFE - Actualizado:

La expresidenta y actual senadora está involucrada en otra causa por una presunta red de sobornos en torno a la obra pública durante su Gobierno y el de Kirchner.

Un tribunal argentino ordenó hoy a un magistrado que cite a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) para que preste declaración indagatoria en una causa por presunto lavado de dinero.

Versión impresa

De esta forma, a través de una resolución publicada en el Centro de Información Judicial (CIJ), dos de los camaristas aceptaron parcialmente el recurso de queja que había presentado la Unidad de Información Financiera, algo que rechazó por "improcedente" el tercer integrante del tribunal, Leopoldo Bruglia, al considerar que es decisión del propio Casanello.

Por esta causa hay una veintena de personas procesadas, entre ellos los financieros Leonardo Fariña y Federico Elaskar y el detenido empresario Lázaro Báez, uno de los principales adjudicatarios de obra pública durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de Fernández en la sureña provincia de Santa Cruz.

Todos ellos están acusados de lavado de activos al haber montado entre 2010 y 2013 una estructura de sociedades y cuentas bancarias en el exterior que permitieron el blanqueo de al menos 60 millones de dólares.

 

En la resolución de este viernes, el juez Martín Irurz señaló que "la lógica indica que la explicación de la enorme masa dineraria que manejó Báez debe rastrearse en el rol que cumplió en los negocios delictivos de Fernández".

"Ello tiene todo que ver con los cargos que aquí pesan sobre aquella. Afirmar lo contrario, a esta altura, contraría a las pruebas y a una valoración razonable de aquellas, por vía del sentido común", agregó.

 

 

Con él coincidió el magistrado Mariano Llorens al apuntar que los hechos investigados suponen una "gravísima imputación que encerraría la captación de fondos públicos a través de licitaciones amañadas" y "armadas" para que Báez obtuviera fondos del Estado destinados a la obra pública en Santa Cruz.

VEA TAMBIÉN El féretro de John McCain llega a Washington para tres días de tributos

Por otro lado, señaló que existe la "imperiosa necesidad" de otorgarle a Fernández la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.

La expresidenta y actual senadora está involucrada en otra causa por una presunta red de sobornos en torno a la obra pública durante su Gobierno y el de Kirchner.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Suscríbete a nuestra página en Facebook