mundo

Uno de los cabecillas del asalto al Capitolio recibe condena

Joseph Biggs fue condenado a 17 años de cárcel por la conspiración para intentar mantener a Trump en la silla presidencial.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
Seguidores del expresidente Donald Trump asaltaron el Capitolio de EE.UU., el 6 de enero de 2021. Foto: EFE

Seguidores del expresidente Donald Trump asaltaron el Capitolio de EE.UU., el 6 de enero de 2021. Foto: EFE

Uno de los cabecillas del grupo ultraderechista estadounidense Proud Boys, Joseph Biggs, fue condenado el jueves a 17 años de cárcel por la conspiración para intentar mantener al expresidente Donald Trump (2017-2021) en el poder.

Versión impresa
Portada del día

Por su parte, Zachary Rehl recibió  una condena a 15 años de prisión, dos menos que Biggs. La fiscalía había solicitado contra Rehl 30 años de cárcel.

Rehl, Biggs, Ethan Nordean y el líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fueron hallados culpables en mayo de conspirar para cometer sedición por el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que tuvo lugar mientras se certificaba la victoria electoral del demócrata Joe Biden en 2020.

La fiscalía había solicitado contra Biggs 33 años de cárcel y la condena recibida hoy se acerca a la de 18 años dictada el pasado mayo contra el fundador del también grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, igualmente por la conspiración para que Trump siguiera en la Casa Blanca.

Esa pena se mantiene como la más fuerte lanzada contra un imputado por el ataque de 6 de enero de 2021, día en que unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

Otro acusado junto a Biggs y los otros tres Proud Boys, Dominic Pezzola, se libró en mayo del cargo de sedición, pero lo hallaron culpable de asalto, resistencia a un agente de la autoridad y robo de bienes gubernamentales.

La declaración de culpabilidad llegó después de una semana de deliberaciones en un tribunal federal de Washington.

A lo largo del proceso, los fiscales mostraron mensajes y videos publicados por los propios acusados y otros miembros del grupo, que llamaban a la violencia y a la revolución contra el cambio en la presidencia.

Según la acusación, los mensajes hablaban sobre la necesidad de la “guerra”, la “revolución” y el fusilamiento de traidores.

La audiencia para sentenciar a Nordean está programada este viernes a las 14.00 hora local (18.00 GMT) y el martes a las 14.00 está previsto que se conozca la de Tarrio.

El juez de distrito Timothy Kelly dijo este jueves al condenar a Biggs que la Constitución da a los ciudadanos “muchos importantes derechos por los que los estadounidenses han luchado y muerto”, y subrayó, según la CNN, que los acontecimientos del 6 de enero “rompieron la tradición de una transferencia pacífica de poder”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook