mundo

Venezuela veta su espacio aéreo a Argentina

Buenos Aires informó hoy del inicio de "acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el dictador Maduro" por esta medida.

Caracas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil

El Gobierno de Venezuela reiteró este martes que vetará su espacio aéreo a Argentina, hasta que compense los daños causados por la incautación de un avión de la compañía estatal Conviasa, que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022 y fue enviado a Estados Unidos en febrero pasado.

Versión impresa

"Ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte", expresó en X el canciller venezolano, Yván Gil.

El funcionario reaccionó así a las declaraciones del portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, quien, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno), remarcó hoy que su país "no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo".

Gil consideró que, con estas palabras, el Ejecutivo de Javier Milei "pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra Emtrasur", la filial de Conviasa a la que pertenecía la aeronave incautada.

"El gobierno neonazi de Argentina no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero 'cara de tabla', el señor Manuel Adorni", agregó el canciller venezolano en la red social.

Buenos Aires informó hoy del inicio de "acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el dictador (el presidente Nicolás) Maduro" por esta medida, entre las que baraja la posibilidad de una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por "violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional", conocido como Convenio de Chicago (1944).

La noticia del veto fue dada a conocer por fuentes oficiales argentinas, sin que Venezuela se pronunciara sobre el asunto hasta varias horas después, cuando canciller se manifestó en la red social.

En la madrugada del pasado 12 de febrero, el Boeing 747-300M Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenecía a Conviasa -empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos-, partió rumbo a EE.UU., en respuesta a una petición de decomiso.

Dos semanas después de la salida del avión de Argentina, el pasado 29 de febrero, Maduro denunció a Estados Unidos por el "acto vil, criminal, indignante" de "descuartizar" la aeronave en Miami (Florida).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook