nacion

Cibercaf'e9s persisten en tener pornografa a la vista

Redacción - Publicado:
Las inspecciones para detectar cibercafés que no cumplen con las medidas de seguridad para que los menores de edad no entren a portales de pornografía, continúan por parte de las autoridades respectivas.

Los operativos realizados por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en el área del Centro Comercial El Dorado, detectaron que de los cinco establecimientos dedicados a esta actividad, tres no contaban con los filtros que bloquean el acceso de los menores a las páginas con contenidos pornográficos.

Una vez confirmado el problema, se procedieron a llenar los formularios de inspección, en los cuales se registraron los datos del establecimiento visitado, informándoles a los administradores y dueños, las sanciones que se les impondrían en la próxima visita, si no colocan los filtros correspondientes.

El objetivo principal de estos operativos es hacer cumplir el Decreto Ejecutivo No.

101, que "prohíbe el acceso a personas menores de edad a sitios web de contenido pornográfico".

Los dueños de estos locales tendránn castigos de 4 a 6 años de prisión y 150 a 200 días multa.

El Artículo 256 del Código de la Familia establece arresto de 2 meses ha un año y con multas de B/.

50.

00 a B/.

1, 000.

00.

Sin embargo, a partir del 25 de septiembre de 2007 empezará a regir la Ley 22, en reemplazo del Decreto Ejecutivo No.

101, el cual establece que aquellos que incurran en la violación de la Ley, serán sancionados con multas que van desde los mil dólares hasta diez mil dólares.

En caso de ser reincidencia deberánn pagar hasta 20 mil balboas o el cierre definitivo del local.

La ministra de Desarrollo Social, María Roquebert, hizo un llamado a los dueños de los establecimientos para que instalen los filtros correspondientes, ya que los menores de edad se exponen a información que no es beneficiosa para ellos, a través de los sitios con contenido pornográfico.

De igual forma, instó a los padres de familia para que con responsabilidad conversen con sus hijos de estos temas y sean vigilantes de estos centros de Internet a los que acuden sus hijos, protegiéndolos con la denuncia de ser necesario.

A la fecha se han realizado más de 400 inspecciones a ciber cafés a nivel nacional, de los cuales 31% al momento del operativo no cumplían con los filtros.

De acuerdo con información suministrada por la Policía Técnica Judicial (PTJ), el Decreto Ejecutivo No.

123 de 26 de noviembre de 1996 se encarga de regular este tipo de actividades ilícitas.

Hasta el momento, la PTJ no tiene contabilizada la cantidad de personas que han sido aprehendidas.

Indicaron que en la mayoría de los casos cuando se procede a realizar una investigación lo hacen a través de una denuncia ciudadana.

De esta manera se realizan los operativos para aprehender a los "piratas" e incautar los productos.

La Ley 35 del 10 de mayo de 1996, regula la propiedad Industrial, en nuestro país.

Sólo en el 2001 el mercado global pirata de la música produjo cerca de dos mil millones de unidades.

Esto significó que casi el 40% de todos los CDs y cassetes vendidos en el mundo fueron copias pirateadas.

En los últimos años, muchas tiendas especializadas en las ventas de CDs, han cerrado debido a las poca ventas.

Las personas compran las películas a pesar de que son de baja calidad y no se pueden ver con claridad.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook