nacion

Diputados consideran revisar últimas reformas al Código Electoral

Panay indicó que el artículo 254 del Código Electoral, que establece que las encuestas políticas no podrán divulgarse antes de los 20 días calendarios de la elección, representa algún factor importante.

Luis Ávila - Actualizado:

Quibián Panay, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) analizan la posibilidad de introducir nuevas reformas al Código Electoral a un año de celebrarse las elecciones.

Versión impresa

Ello ante la polémica que ha surgido en los últimos meses por las nuevas reglas introducidas con miras al próximo torneo electoral, como la veda, las encuestas y las restricciones a los candidatos independientes, entre otras.

Quibián Panay, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), indicó en TVN estar a favor de buscar alguna forma para modificar la ley sobre reformas electorales, ya que a su parecer, hay ciertos artículos de la normativa que pueden ser cambiados.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia vacunas obligatorias para visitantes en la JMJ

El diputado Panay indicó que esas reformas deben hacerse en consenso con el Tribunal Electoral (TE), y es del pensamiento de que el artículo 254 del Código Electoral, que establece que las encuestas políticas no podrán divulgarse antes de los 20 días calendarios de la elección, represente algún factor importante.

La norma establece que todas las empresas que se dediquen a elaborar encuestas y estudios políticos deben cumplir requisitos establecidos por el TE, como registrar el método científico que se usa para desarrollarlas.

Esta polémica por el tema de la publicación de las encuestas surge luego de que la empresa TVN demandara por inconstitucional una disposición del Código Electoral que limita la divulgación de las mismas.

Peligroso

Para el politólogo Richard Morales, es un poco "peligroso" que los diputados quieran reformar el Código Electoral vigente.

Esto porque, según Morales, es precisamente la Asamblea Nacional la que más ha deformado el Código Electoral, buscando de alguna manera imponer sus intereses personales y los de sus partidos políticos.

"Ellos pueden aducir que buscan reformar determinados artículos, pero a la hora de la hora, es buscar torcer más las reformas a favor de ellos en detrimento de la democracia", manifestó el experto.

VEA TAMBIÉN: Gobierno hace advertencia ante paro de hoy en Colón

Al buscar reformar este Código Electoral en este preciso momento, también demuestra que los diputados aprobaron este proyecto de ley sin conocer su contenido al 100%, manifestó el politólogo.

La nuevas reformas al Código Electoral han sido demandadas por diversos actores por considerarlas violatorias hacia el proceso electoral que está por desarrollarse en el país.

Uno de los que demandó recién estas reformas fue el excandidato presidencial Juan Jované, específicamente los artículos 48 y 51 de la ley electoral.

El excandidato presidencial planteó que el nuevo Código Electoral que rige en Panamá incluye algunos artículos que pondrían en desventaja a los candidatos independientes en cuanto a la distribución del subsidio electoral.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook