nacion

Diputados consideran revisar últimas reformas al Código Electoral

Panay indicó que el artículo 254 del Código Electoral, que establece que las encuestas políticas no podrán divulgarse antes de los 20 días calendarios de la elección, representa algún factor importante.

Luis Ávila - Actualizado:

Quibián Panay, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) analizan la posibilidad de introducir nuevas reformas al Código Electoral a un año de celebrarse las elecciones.

Versión impresa

Ello ante la polémica que ha surgido en los últimos meses por las nuevas reglas introducidas con miras al próximo torneo electoral, como la veda, las encuestas y las restricciones a los candidatos independientes, entre otras.

Quibián Panay, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), indicó en TVN estar a favor de buscar alguna forma para modificar la ley sobre reformas electorales, ya que a su parecer, hay ciertos artículos de la normativa que pueden ser cambiados.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia vacunas obligatorias para visitantes en la JMJ

El diputado Panay indicó que esas reformas deben hacerse en consenso con el Tribunal Electoral (TE), y es del pensamiento de que el artículo 254 del Código Electoral, que establece que las encuestas políticas no podrán divulgarse antes de los 20 días calendarios de la elección, represente algún factor importante.

La norma establece que todas las empresas que se dediquen a elaborar encuestas y estudios políticos deben cumplir requisitos establecidos por el TE, como registrar el método científico que se usa para desarrollarlas.

Esta polémica por el tema de la publicación de las encuestas surge luego de que la empresa TVN demandara por inconstitucional una disposición del Código Electoral que limita la divulgación de las mismas.

Peligroso

Para el politólogo Richard Morales, es un poco "peligroso" que los diputados quieran reformar el Código Electoral vigente.

Esto porque, según Morales, es precisamente la Asamblea Nacional la que más ha deformado el Código Electoral, buscando de alguna manera imponer sus intereses personales y los de sus partidos políticos.

"Ellos pueden aducir que buscan reformar determinados artículos, pero a la hora de la hora, es buscar torcer más las reformas a favor de ellos en detrimento de la democracia", manifestó el experto.

VEA TAMBIÉN: Gobierno hace advertencia ante paro de hoy en Colón

Al buscar reformar este Código Electoral en este preciso momento, también demuestra que los diputados aprobaron este proyecto de ley sin conocer su contenido al 100%, manifestó el politólogo.

La nuevas reformas al Código Electoral han sido demandadas por diversos actores por considerarlas violatorias hacia el proceso electoral que está por desarrollarse en el país.

Uno de los que demandó recién estas reformas fue el excandidato presidencial Juan Jované, específicamente los artículos 48 y 51 de la ley electoral.

El excandidato presidencial planteó que el nuevo Código Electoral que rige en Panamá incluye algunos artículos que pondrían en desventaja a los candidatos independientes en cuanto a la distribución del subsidio electoral.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook