nacion

Empanadas por las nubes

Qatia Melara Saldaña - Publicado:
EL SONIDO de una corneta anuncia que llegó "el chichero".

Cerca a las construcciones, oficinas públicas y privadas encuentra un vendedor de chichas y empanadas.

No sólo con este popular producto, sino con (chorizos, carimañolas, enrollados, pizzas, entre otros.

Sin embargo, son las empanadas las que se han convertido en el desayuno diario de muchos panameños.

Con 1 balboa se podía comprar una o dos empanadas asadas, de maíz o carne, pollo o queso y una chicha y el vuelto (0.

25) servía para el pasaje de la tarde.

Al subir los insumos para la preparación de estos productos, las empanadas que los panameños están acostumbrados a comer, subieron 5 centésimos, es decir ahora se venden a 0.

30.

Y es que el elevado costo de insumos ha provocado que los microempresarios tengan que subir algunos centésimos a sus productos, y los revendedores a las empanadas y al final el consumidor, es quien recibe el golpe.

Alexia, una extranjera que tiene un carrito de empanadas, el cual pedalea desde tempranas horas de la mañana, nos comentó que a ellos les han subido el precio a las empanadas.

También comentó que el azúcar, para endulzar la chicha de naranja y el chicheme han subido.

Y ni hablar de la leche.

"Si a nosotros nos suben, debemos subir también, por que sino, no podremos llevar nada a la casa", señaló.

El queso, el pollo y el maíz que a partir de este mes subieron de precio, son solo algunos de los insumos que mantienen un ascenso constante.

María Vélez, adminstradora de empanadas Don Carlos, indicó que eso no es nuevo.

"Toda la materia prima para hacer las empanadas ha subido", mencionó.

Añadió que ese incremento le ha afectado grandemente porque a su vez, han tenido que subir algunos centésimos a los productos y buscar otros mecanismos para mantener cautivo a sus clientes.

"Para ello, lo que hemos hecho es abaratar costos comprando los cartuchos más económicos, las bolsas de papel manila más barata".

Así también lo hemos hecho con las cajas de foam y empaques, para nivelar el alza de los insumos.

Indicó que para este mes el queso amarillo subió su precio.

"La caja de queso amarillo que contiene 8 barras costaba B/.

60.

00 y ahora la compro en B/.

75.

00.

El saco de harina que lo compraba en B/.

20.

00 ahora esta en B/.

25.

50.

El maíz pilado que antes estaba en B/.

17.

00 el saco ahora le subieron B/.

3.

00 balboas más.

El aceite, el pollo también subió y ahora esta escaso.

El queso que se vende de manera individual también subirá de precio y no se lo trajeron porque deben esperar el nuevo precio, indicó Vélez.

Un microempresario que ha tenido que subir el precio de sus productos fue el vendedor de pollos asados que se encuentra en la avenida Ricardo J.

Alfaro (Tumba Muerto) en los predios de los edificios Los Libertadores.

Usted podía comprar un cuarto de pollo asado, patacones y soda por B/.

1.

25.

Ahora y ante el incremento del pollo, ha tenido que ajustar sus precios y le subió 0.

10 centésimos más.

Para Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (UNCUREPA), esto es inflación.

"Nadie asume el costo y lo que hacen es traspasarlo, es el efecto cascada que no se sabe a donde llegará", acotó.

Definitivamente todo ha aumentado, lo que obliga a los ciudadanos a rehacer su modo de vida y sus costumbre.

"El que come en la calle, debe procurar no hacerlo todos los días, o comer cosas más baratas, frutas u otras, aunque estas igualmente han subido de precio.

Señaló Acosta, que de nada servirán las propagandas de la bolsa de comida más barata, mientras las autoridades no revisen en base a la Ley 29, lo concerniente a la congelación de los precios momentáneamente.

Un "skimo pie"Un helado de envase pequeño.

Una empanada.

Una chicha.

Tres plátanos verde.

Una bebida.

Una malta.

La libra de papa.

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook