nacion

Hoteles, restaurantes y comercio generan más cantidad de empleos

En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.

Francisco Paz - Actualizado:

Además de estadías, los hoteles organizan eventos y actividades sociales que genera más empleos. Foto: Archivo

Los hoteles, restaurante y el comercio fueron las actividades económicas que registraron los principales aumentos de personal empleado en los primeros tres meses del año, de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

El incremento se basa al comparar el primer trimestre de este año con el de 2024 y reflejó que en hoteles y restaurantes el crecimiento de trabajadores fue de 7.5%, en el comercio al por menor de 4.2% y en el comercio al por mayor de 3.1%.

De acuerdo con el Inec, esta encuesta, realizada a 1,580 empresas a nivel nacional, es la principal fuente de información estadística para la elaboración de indicadores macroeconómicos, como el Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice Mensual de Actividad Económica.

Entre las actividades que presentaron mejores números de trabajadores contratados, el que más empleos genera es el comercio al por menor con más de 129 mil, seguido del comercio al por mayor con 74 mil empleados, y hoteles y restaurantes, que tienen 40 mil trabajadores.

Industria

Por el lado de la industria, este sector perdió trabajadores en el inicio del año.

La disminución fue de 0.6%, pasando de 70,485 empleados a 69,846.

Sin embargo, las remuneraciones en este sector aumentaron en el primer trimestre, mientras que los ingresos totales mostraron una leve disminución.

René Quevedo, analista de mercado, considera que el aumento de 2,819 empleos formales en el sector de hoteles y restaurantes durante el primer trimestre de 2025, es consistente con el comportamiento que ha venido mostrando el sector en la pospandemia.

Agregó que 28% de los empleos de esta actividad lo aportan menores de 30 años.

Quevedo mencionó que, incluso, con el cierre de la mina y la pérdida del grado de inversión, que provocó más de 54 mil empleos perdidos, los hoteles y restaurantes generaron 2,269 empleos formales con un salario promedio de $668.

Vulnerable

A pesar del comportamiento positivo, Quevado advirtió que este sector es extremadamente vulnerable a las restricciones de movilidad, por lo que es muy probable que gran parte de esta mejoría haya desaparecido, después de lo ocurrido en Bocas del Toro.

En esta provincia se perdieron más de 6 mil empleos por la salida de la empresa bananera, debido a las protestas que duraron dos meses y que también ocasionaron serios perjuicios al turismo, el otro pilar de su economía.

"El turismo sigue siendo la 'Gran Cenicienta', un sector con un enorme potencial, pero que necesita coherencia, confianza e inversión, ya que 'potencial sin inversión es ilusión'", planteó el analista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook