nacion

Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Más voces se siguen sumando al rechazo a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Más voces se siguen sumando al rechazo a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral (TE) que aprobó la candidatura presidencial de José Raúl Mulino.

Versión impresa

Ayer, quien presentó su oposición a está demanda de inconstitucionalidad, fue el diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Dorindo Cortez.

En su escrito, Cortez hace una serie de señalamientos en base a los argumentos esgrimidos por la abogada Karisma Karamañites, en su demanda, como por ejemplo el artículo 19 de la Constitución Política, que habla de que no debe haber fueros ni privilegios por razón de sexo, raza, religión o ideas políticas.

Ante esto, Cortez afirmó que el hecho de que el TE haya cumplido su rol de interpretar la Ley electoral, nada hace respecto a la raza, nacimiento, religión o pensamientos políticos de los candidatos, ni está enarbolando ninguno de esos criterios para la toma de sus decisiones.

Explicó que la demanda objeto de las consideraciones presentadas, busca afectar la capacidad decisoria del TE, peticionado a otro Órgano de naturaleza jurisdiccional, como es la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la que no es competente para actuar en materia de interpretación de la normativa electoral.

El letrado agregó que lo decidido por el TE no vulnera norma alguna de la Constitución, siendo cierto que hay vacíos en la Ley Electoral, pero que no hay afectación constitucional y pidió a los magistrados de la CSJ, la pretensión de la demandante y se declare que la Resolución del TE 5592 es todos sus puntos constitucional.

Por su parte, el abogado Camilo Valdés, sustentó que Karamañites, en su demanda, cometió un error al alegar que a Mulino se le otorgó un privilegio al habilitarlo para correr al cargo de presidente, ya que cumplió con todos los requisitos establecidos por la Constitución y el Código Electoral, artículo 1.

Añadió que además de esto, Panamá debe cumplir y garantizar el derecho a elegir y ser elegido de José Raúl Mulino, algo que está consagrado en la Constitución y en la Convención Internacional de Derechos Humanos, la cual nuestro país es signatario.

Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Arturo Hoyos, se pronunció a favor de la constitucionalidad de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino y destacó que las elecciones se ganan en las urnas, no en la Corte Suprema.

"La actuación del Tribunal Electoral que permite la candidatura presidencial de José Raúl Mulino se ajusta a la Constitución y al Código Electoral, por lo que desconocerla carecería de fundamento constitucional y tendría consecuencias muy negativas para la democracia", sostuvo el doctor en Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook