nacion

Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Más voces se siguen sumando al rechazo a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Más voces se siguen sumando al rechazo a la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la resolución del Tribunal Electoral (TE) que aprobó la candidatura presidencial de José Raúl Mulino.

Versión impresa

Ayer, quien presentó su oposición a está demanda de inconstitucionalidad, fue el diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Dorindo Cortez.

En su escrito, Cortez hace una serie de señalamientos en base a los argumentos esgrimidos por la abogada Karisma Karamañites, en su demanda, como por ejemplo el artículo 19 de la Constitución Política, que habla de que no debe haber fueros ni privilegios por razón de sexo, raza, religión o ideas políticas.

Ante esto, Cortez afirmó que el hecho de que el TE haya cumplido su rol de interpretar la Ley electoral, nada hace respecto a la raza, nacimiento, religión o pensamientos políticos de los candidatos, ni está enarbolando ninguno de esos criterios para la toma de sus decisiones.

Explicó que la demanda objeto de las consideraciones presentadas, busca afectar la capacidad decisoria del TE, peticionado a otro Órgano de naturaleza jurisdiccional, como es la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la que no es competente para actuar en materia de interpretación de la normativa electoral.

El letrado agregó que lo decidido por el TE no vulnera norma alguna de la Constitución, siendo cierto que hay vacíos en la Ley Electoral, pero que no hay afectación constitucional y pidió a los magistrados de la CSJ, la pretensión de la demandante y se declare que la Resolución del TE 5592 es todos sus puntos constitucional.

Por su parte, el abogado Camilo Valdés, sustentó que Karamañites, en su demanda, cometió un error al alegar que a Mulino se le otorgó un privilegio al habilitarlo para correr al cargo de presidente, ya que cumplió con todos los requisitos establecidos por la Constitución y el Código Electoral, artículo 1.

Añadió que además de esto, Panamá debe cumplir y garantizar el derecho a elegir y ser elegido de José Raúl Mulino, algo que está consagrado en la Constitución y en la Convención Internacional de Derechos Humanos, la cual nuestro país es signatario.

Por su parte, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Arturo Hoyos, se pronunció a favor de la constitucionalidad de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino y destacó que las elecciones se ganan en las urnas, no en la Corte Suprema.

"La actuación del Tribunal Electoral que permite la candidatura presidencial de José Raúl Mulino se ajusta a la Constitución y al Código Electoral, por lo que desconocerla carecería de fundamento constitucional y tendría consecuencias muy negativas para la democracia", sostuvo el doctor en Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook