nacion

Panamá no escapa al aumento de los ataques cibernéticos durante el 2021

América Latina presenta el mismo comportamiento al que se observa en el resto del mundo, registrando un énfasis particular en los servicios financieros y sectores de manufactura y retail.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Publicado:

Adam Bixler, director global de Gestión de Ciberriesgo de Terceros, dijo que existen grandes riesgos. Cortesía

El 93% de las empresas admitió que ha sufrido una brecha de seguridad cibernética directa debido a vulnerabilidades en su cadena de suministro y el número promedio de incidentes experimentados en los últimos 12 meses creció de 2.7 en 2020 a 3.7 en 2021, un incremento año a año del 37%.

Versión impresa

 

Esto se deriva de un estudio realizado por BlueVoyant, empresa de servicios de ciberseguridad, que publicó los hallazgos de su segunda encuesta global anual sobre la gestión de riesgos cibernéticos de terceros.

 

Durante el primer trimestre de 2021, Panamá sufrió 232 millones de intentos de cirberataques, mientras que la región de Latinoamérica registró 7 millones de ciberataques, lo que se pudo haber incrementado en el segundo trimestre.

 

En el primer trimestre, se reportó un destacado incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos.

 

El estudio revela que el 97% de las empresas encuestadas se han visto afectadas negativamente por una brecha de seguridad cibernética que se produjo en su cadena de suministro.

 

El estudio fue realizado por una organización de investigación independiente, Opinion Matters, y registró las opiniones y experiencias de 1,200 CIOs, CISOs y CPOs en organizaciones con más de 1,000 empleados en múltiples sectores que abarcan: servicios empresariales, servicios financieros, atención médica y farmacéutica, manufactura, servicios públicos y energía y defensa.

 

Otros hallazgos claves de la encuesta incluyen: solo el 13% de las empresas dijo que el riesgo cibernético de terceros NO era una prioridad, una caída en comparación con el año pasado, cuando el 31% de las empresas respondió que el riesgo cibernético de la cadena de suministro y de terceros no estaba en su radar.

 

El 38% de los encuestados dijo que no tenía forma de saber cuándo o si surge un problema con la ciberseguridad de un proveedor externo, en comparación con el 31% del año pasado.

VEA TAMBIÉN: 

 

El 91% dice que el presupuesto para la gestión del riesgo cibernético de terceros aumentará en 2021, en comparación con el 91% que indicó esto en 2020.

 

Los informes sobre la escala en los aumentos de presupuesto coincidieron casi exactamente con las cifras del año pasado. El 29% de las empresas informaron aumentos en el presupuesto del 26 al 50%; el 42% informó un aumento del 51-100% y el 17% registró incrementos del 100% o más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook