nacion

Procuradora Kenia Porcell denuncia ser objeto de presiones y amenazas

Kenia Porcell asegura que ha recibido presiones y amenazas por las decisiones que han tomando los fiscales en aplicar medidas cautelares y formulación de cargos en determinados casos y contra determinadas personas.

Antonio Pérez - Actualizado:

Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

La procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, asegura que ha recibido presiones y amenazas por las decisiones que han tomando los fiscales en aplicar medidas cautelares y formulación de cargos en determinados casos y contra determinadas personas. “Paradójicamente  las presiones me vienen del sector privado que del sector público”, indicó  Porcell en TVN Noticias, al señalar que estas acciones de fuerzas vienen de personas que se sienten afectados. Además reconoció que los fiscales no pueden cumplir con los términos establecidos por la ley debido a la complejidad de la investigación por la cantidad de personas implicadas en los casos y la cantidad de pruebas, principalmente con la entrega de los informes de Contraloría los cuales en ocasiones tardan más de seis meses para que sean remitidas al Ministerio Público. VEA TAMBIÉN: Fue un error que Porcell mediatizara conversación con Hernán De León Aseguró que no existe justicia selectiva “en el ministerio público se investiga a todos y todo”, al hacer referencia a las investigaciones que se han dado en los casos contra el exministro consejero Ramón Fonseca Mora y el caso de supuesto lavado de dinero contra el empresario Abdul Waked. En el caso de Fonseca Mora indicó que se ha reunido con fiscales de otros países, pero reconoció que Panamá no ha dado información  debido a que no se le ha dado una solicitud específica de la información que requiere. VEA TAMBIÉN: Aira Guerra: el macabro crimen que continúa sin resolver Mientras que en el caso de Waked destacó que la investigación surgió de oficio, sin embargo indicó que hasta el momento no se ha establecido un caso contra alguien en específico, por lo tanto el proceso se encuentra en sumarias en averiguación. Rechazó que tenga diferencias con el presidente de la Corte, José Ayú Prado, argumentando que lo que existe son distintos modos de liderazgo.
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook