nacion

Procuradora Kenia Porcell denuncia ser objeto de presiones y amenazas

Kenia Porcell asegura que ha recibido presiones y amenazas por las decisiones que han tomando los fiscales en aplicar medidas cautelares y formulación de cargos en determinados casos y contra determinadas personas.

Antonio Pérez - Actualizado:

Procuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

La procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, asegura que ha recibido presiones y amenazas por las decisiones que han tomando los fiscales en aplicar medidas cautelares y formulación de cargos en determinados casos y contra determinadas personas. “Paradójicamente  las presiones me vienen del sector privado que del sector público”, indicó  Porcell en TVN Noticias, al señalar que estas acciones de fuerzas vienen de personas que se sienten afectados. Además reconoció que los fiscales no pueden cumplir con los términos establecidos por la ley debido a la complejidad de la investigación por la cantidad de personas implicadas en los casos y la cantidad de pruebas, principalmente con la entrega de los informes de Contraloría los cuales en ocasiones tardan más de seis meses para que sean remitidas al Ministerio Público. VEA TAMBIÉN: Fue un error que Porcell mediatizara conversación con Hernán De León Aseguró que no existe justicia selectiva “en el ministerio público se investiga a todos y todo”, al hacer referencia a las investigaciones que se han dado en los casos contra el exministro consejero Ramón Fonseca Mora y el caso de supuesto lavado de dinero contra el empresario Abdul Waked. En el caso de Fonseca Mora indicó que se ha reunido con fiscales de otros países, pero reconoció que Panamá no ha dado información  debido a que no se le ha dado una solicitud específica de la información que requiere. VEA TAMBIÉN: Aira Guerra: el macabro crimen que continúa sin resolver Mientras que en el caso de Waked destacó que la investigación surgió de oficio, sin embargo indicó que hasta el momento no se ha establecido un caso contra alguien en específico, por lo tanto el proceso se encuentra en sumarias en averiguación. Rechazó que tenga diferencias con el presidente de la Corte, José Ayú Prado, argumentando que lo que existe son distintos modos de liderazgo.
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook