nacion

Samuel Lewis Navarro aconseja a Martinelli con respeto

REDACCION - Publicado:
"En temas de política internacional, uno tiene que ser muy prudente.

Uno no puede aventarse a decir algo en cualquier lenguaje o idioma que provoque un conflicto", afirmó Samuel Lewis Navarro, ex vicepresidente y ex ministro de Relaciones Exteriores, al referirse a las declaraciones que hizo el presidente de la República Ricardo Martinelli sobre Israel y Jerusalén.

"Con sumo respeto planteamos al señor Presidente que hay que ser más prudente", insistió Lewis Navarro.

Quien a la vez subrayó que "cada vez que el Presidente (Ricardo Martinelli), dice un disparate de estos, varios ministros tratan de aclarar y es peor la situación".

También defendió la política internacional que se ejerció durante el periodo presidencial del ex mandatario Martin Torrijos, por lo que dijo estar "sorprendido" con la calificación que hizo  el gobernante actual, al decir que esa faceta en la antigua administración gubernamental había sido un fracaso.

 Ya que según Lewis, "entre 2004-2009 las cifras de inversiones extranjeras se mantuvieron, así como se dio un crecimiento del empleo récords en América y el mundo".

Respecto a las reformas tributarias, el perredista se expresó diciendo: "Ahora aumentan los impuestos, ¿qué ha cambiado?".

Resaltó que le parece incongruente que "se reduzca la carga a las empresas y a quienes tienen la capacidad de pagar.

En tanto que a quienes tienen menos se le sube el ITBMS".

 Advirtió que ninguna rebaja de impuestos a las empresas terminará con "precios más bajos de las materias primas o los productos de una empresa".

 
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook