nacion

Se dispara el consumo y producción mundial de drogas, al igual que los decomisos en Panamá

La Organización de las Naciones Unidas, en su más reciente informe sobre drogas, aseguró que la producción y consumo alcanza cifras "históricas".

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El 60% de la droga se incauta es en el Caribe y el resto en el Pacífico, en donde ha habido una baja en las alertas, a diferencia del Atlántico con un incremento sostenido. Fotos: Cortesía Senan

En momentos en que organismos internacionales que combaten las drogas advierten del aumento del consumo en Europa y de la producción en América Latina, Panamá asegura que en lo que va de este año ha incautado 59 toneladas que representan en el mercado internacional más de dos mil millones de dólares.

Versión impresa

El último informe mundial de las Naciones Unidas sobre narcotráfico advirtió que el cultivo de arbustos de coca en América alcanza en estos momentos niveles "históricos", lo que redunda en las estadísticas de consumo en el mundo.

Mientras que el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) reveló que en 2019 los europeos consumieron más cannabis y cocaína, la gran mayoría producida en América Latina, en donde este incremento empujó hacia arriba la producción en la región.

Medios europeos sostienen que el informe de la OEDT destaca que la cocaína representa el 31% del total del mercado de estupefacientes en Europa, por lo que no es de extrañar que también se produzca más cocaína en América y Asia para suplir la creciente demanda.

Panamá es un paso obligado para gran parte de esta droga que va hacia los lucrativos mercados internacionales, lo que ha obligado a las autoridades locales a trabajar más duro para lograr su incautación, sobre todo en tiempos de pandemia de la COVID-19.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, informó que entre enero y octubre los estamentos de seguridad del Estado han decomisado más 59 toneladas de sustancias ilícitas, lo que representa en el mercado estadounidense unos $2 mil 200 millones.

Un golpe duro al narcotráfico internacional tomando en consideraciónque Panamá ha tenido que destinar gran parte de su Fuerza Pública al combate de la pandemia del nuevo coronavirus.

Por estas incautaciones, se han detenido a 445 personas, 422 del sexo masculino y 23 del femenino.

VEA TAMBIÉNFirman contrato para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública señalan que el mes en el que más drogas se ha incautado es octubre, con 12,332 paquetes en 65 operaciones.

Y el flujo de drogas por Panamá ha crecido tanto que solo en 72 horas se confiscaron 1,217 paquetes con más de una tonelada y se detuvo a 15 personas.

Pino dijo que este año se han realizado 339 operaciones de compra controlada autorizada por la Fiscalía de Drogas, en las que fueron capturadas 427 personas dedicadas a la venta al menudeo.

VEA TAMBIÉNManuel Vargas: "Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país"

Paralelamente, este año también se han sacado de circulación más de 1,500 armas de fuego y 994 personas que fueron puestas a órdenes de la justicia.

Entre el arsenal decomisado se cuentan fusiles de asalto AK-47 y M-16, así como pistolas automáticas.

Conjuntamente con el decomiso de grandes cantidades de drogas, las autoridades aseguran que han desmantelado bandas nacionales e internacionales dedicadas al sicariato.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook