nacion

Sicarios aprovechan la cuarentena pasar saldar cuentas pendientes

En marzo y abril, cuando debido a la pandemia del COVID-19, se ha aplicado la cuarentena absoluta y el toque de  queda, se reportan más de 60 asesinatos en distintas áreas del territorio nacional.

Luis Ávila - Publicado:

Sicarios aprovechan la cuarentena pasar saldar cuentas pendientes

La medida de cuarentena establecida por las autoridades panameñas a raíz de COVID-19, no ha detenido la criminalidad y está siendo aprovechada por los sicarios para saldar cuentas mediante procedimientos violentos.

Versión impresa

Las cifras de homicidios son alarmantes, ya que en los últimos 10 días se han cometido 14 asesinatos, según cifras extraoficiales.

Esto eleva a 28 el total de asesinatos, solo en el mes de abril, debido a que en los primeros 15 días hubo otros 14 que perecieron por hechos violentos, en su mayoría con armas de fuego.

Sin que haya terminado abril, hay apenas cuatro asesinatos menos que en el mismo mes de 2019.

En marzo de este año, se registraron 35 asesinatos, uno más que el mismo mes del año anterior, cuando se dieron 34, lo que demuestra que de alguna manera los delincuentes no están respetando la cuarentena. A esto, hay que sumarle los hurtos y robos que siguen dándose.

Los femicidios también siguen dándose, ya que en lo que va de este mes se han registrado dos en el territorio nacional, misma cantidad que en el mes de marzo pasado, cuando empezó la pandemia y se comenzó a aplicar la cuarentena.

VEA TAMBIÉN Migración retuvo a 252 extranjeros por faltas administrativas y penales

Para el perito forense, Diomedes Trejos, el incremento de los asesinatos va ligado con aquellos delitos tipificados como crimen organizado que, a pesar de la cuarentena absoluta, mantiene su actividad delincuencial.

Trejos indicó que de alguna manera la cuarentena podría estar siendo aprovechada por personas de estas organizaciones criminales para cometer sus actos, ya que sus víctimas son más vulnerables.

El experto, con preocupación, dijo que en Panamá pareciera que las personas se han acostumbrado a vivir con estos hechos violentos, que en los últimos años han aumentado sustancialmente.

Trejos también indicó que en Panamá un 45 por ciento de las personas que cometen actos criminales vuelven a hacerlo en el futuro.

Ante este aumento en la criminalidad, el perito forense añadió que las autoridades tienen que jugar un papel importante, sobre todo para salvaguardar a aquellas personas que están recuperándose de COVID-19, para que no sean víctimas de estos actos.

VEA TAMBIÉN Más de mil casos de dengue han sido tratados en diferentes regiones

"De nada vale todo el esfuerzo que se ha hecho y la inversión de dinero en recuperar a estas personas, si luego en el futuro son víctimas de estos grupos delincuenciales, algo que sería lamentable", expresó.

Ante esto, Trejos valoró la importancia que juegan las ciencias forenses para mantener en el tiempo esas vidas que han sido salvadas del virus.

Precisó que el objetivo primordial y final de las ciencias forenses para un país, es la de prevenir los delitos y evitar las muertes en el país.

"Si analizamos estos conceptos vemos que muchos de los crímenes se pudieran evitar, esto porque los criminales que cometen estos delitos son reincidentes y muchas veces la falta de una evidencia científica ha hecho que estas personas sigan delinquiendo", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook