Sobreseen a 22 personas en caso de la Caja de Ahorros
La juez Vilma Urieta manifestó que la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Tania Sterling, no demostró que había una lesión al patrimonio. Entre los beneficiados con la medida está el empresario Riccardo Francolini.

Riccardo Francolini Arosemena y la fiscal Tania Sterling.
La juez decimocuarta penal de Panamá , Vilma Urieta, dictó un sobreseimiento definitivo del caso de la Caja de Ahorros (CA) en favor de 22 personas investigadas, al no encontrar delito alguno en las transacciones que los mismos realizaron.
La decisión de la juez Vilma Urieta se fundamentó en que la fiscalía no demostró que había una lesión al patrimonio del Estado, el cual no fue vulnerado, ya que se trató de una actividad comercial, netamente mercantil, entre un particular y un banco que tiene injerencia del Estado, pero que, al momento de realizar la transacción, lo hacía como ente que maneja dinero de particulares.
"En el caso del otorgamiento del préstamo al Consorcio HPC-Contratas-P&V no existió un delito ni por comisión, ni por omisión, toda vez que el préstamo por el cual se dilucida esta investigación, es considerado un acto de comercio, según el Código de Comercio", manifestó la juzgadora.
Indica que la fiscalía no demostró la intención que tenía cada uno de los intervinientes para ocasionar al Estado, la lesión o perjuicio patrimonial, quienes cumplieron apegados a los manuales y buenas prácticas bancarias.
VEA TAMBIÉN: Navarro declina a sus aspiraciones y apoya a Pérez Balladares
Se valoró la declaración jurada de los auditores internos del banco, quienes se ratificaron y afirmaron del informe de auditoría preliminar, en el cual no determinaron ningún perjuicio económico para la Caja de Ahorros.
Añade la juez que al momento de finalizar la investigación no se contaba con la auditoría forense de la Contraloría General de la República, ni dentro del dosier penal, por lo que el Tribunal cavila que la institución encargada de demostrar la lesión patrimonial y sus autores no se pronunció, por lo que no se demostró por ningún medio que imperó la lesión al Estado panameño.
Entre las personas favorecidas con el sobreseimiento definitivo del caso están: Riccardo Francolini, Felipe Virzi, Rodrigo Arosemena, Jayson Pastor, Ricardo Arango, Tobías Garrido, West Valdez, Iván Clarke, Mauricio Ortiz, Fernando Correa, Ricardo Chanis.
Tras audiencia celebrada el pasado 26 de julio, la defensa de los procesados demostró que no hubo delito alguno en las transacciones realizadas que fueron pagadas y, además, tampoco hubo lesión contra la Caja de Ahorros, tal como lo ratificó la juez en su sentencia.
La abogada Marcela Araúz, representante del empresario Riccardo Francolini, indicó sentirse contenta por la decisión de la juez decimocuarta que hizo una valoración adecuada del expediente y pudo determinar que la Fiscalía Anticorrupción no pudo estremecer el principio de inocencia y demostrar que existió delito alguno dentro de su investigación.
"Lo triste y vergonzoso de esto es que pasaron nueve meses personas detenidas, a las cuales les fue manchado su nombre y el de su familia, todo producto de una gran mentira originada por el periódico La Prensa y orquestada por el Ministerio Público", agregó Marcela Araúz.
La jurista indicó que estas 22 personas fueron indagadas, ofendida su honra, pisoteada en algunos medios por parte del Ministerio Público, institución que días antes de la audiencia del pasado 26 de julio había indicado que estas personas iban a pagar.
VEA TAMBIÉN: Descartan tsunami en Panamá tras sismo de 7.3 en Venezuela
Araúz recordó que el Ministerio Público indicó tener el ABC del delito dentro de este caso, sin embargo, ha quedado demostrado que todo se trata de una persecución política.
Tras el sobreseimiento definitivo del caso de la Caja de Ahorros en favor de estos 22 imputados, los afectados analizan la posibilidad de solicitar resarcimiento económico por el tiempo que estuvieron detenidos y el daño a su honra.