nacion

Sociedad civil exige a diputados investigación inmediata a Benavides

Antonio Pérez M./@Antonio052772 - Actualizado:

Sociedad civil exige a diputados investigación inmediata a Benavides

@AntonioSaul27

Versión impresa

Grupos de la sociedad civil y gremios de abogados exigieron al presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Luis Barría, que se investigue de inmediato al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Benavides, por las acusaciones de venta de fallos y delitos contra la libertad sexual en su contra.

Magaly Castillo dijo en el programa Debate Abierto al diputado Barría que las investigaciones contra Benavides no son cualquier caso, como se ha querido argumentar.

Castillo indicó que se trata de un delito muy grave, cuyas posibles víctimas son niños, y se requiere de que se investigue de manera urgente, porque tal como se está manejando, este tema lo que está provocando es una mayor afectación a la imagen de la administración de justicia.

Destacó que el magistrado Benavides debe separarse del cargo y cuestionó el hecho de que los magistrados que componen el Pleno hayan mantenido una actitud pasiva en este caso.

Apuntó que no puede estar impartiendo justicia una persona que ha sido señalada en hechos tan delicados como los que se mencionan en la carta que hizo pública Vicente Caballero, exjefe de escoltas de Benavides.

Por ello, considera que al propio Benavides le conviene que este caso se investigue, porque si son falsas las acusaciones, se estaría limpiando su imagen que, a su juicio, en estos momentos está malograda.

A esta petición se unió el expresidente del Colegio de Abogados César Ruiloba, quien resaltó que existe un matrimonio institucional que promueve la impunidad, al referirse al hecho de que son los diputados quienes investigan a los magistrados y viceversa.

El abogado Ángel Álvarez, quien interpuso la denuncia en contra de Benavides, aseguró que la Comisión de Credenciales puede, por ley, admitir esta acción hoy mismo y enviarle una nota a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) para que sirva de prueba para iniciar la investigación contra el magistrado.

Luis Barría, por su parte, rechazó estos argumentos, diciendo que la comisión, por ley, no tiene estas facultades, al considerar que la admisión debe ir basada en las pruebas que se aporten en la denuncia.

Para el catedrático universitario Silvio Guerra, la carta de Vicente Caballero es prueba idónea para iniciar una investigación, porque se aportan nombres de personas, sitios y hasta de los bancos donde se hicieron los depósitos, supuestamente, producto de la venta de fallos.

Mientras este debate se daba, el presidente de la Comisión de Credenciales confirmó que se reúnen hoy, pero que el tema sobre la denuncia contra el magistrado de la Corte Suprema no está en la agenda.

Informó que esta mañana se dará a conocer el resultado de la auditoría forense, mediante la cual se encontraron 62 expedientes contra magistrados de la Corte Suprema, de los cuales 44 cumplen con los requisitos formales para su admisión.

Auditoría

Reparto: En la reunión de hoy en la Comisión de Credenciales se va a distribuir en cada despacho de los diputados los expedientes que fueron encontrados en la auditoría forense, en una especie de reparto, como el que realizan los magistrados en la Corte.Traslado: Luis Barría, presidente de la Comisión de Credenciales, dijo que sería al diputado que le toque el expediente sobre el caso Benavides a quien le toque decidir si se le da orden cronológico o tratamiento de urgencia.Prueba idónea: Ángel Álvarez, abogado que presentó la denuncia contra Benavides, citó el artículo 82 del Código Procesal Penal, que establece que la denuncia no requiere de ninguna formalidad y puede ser anónima, al referirse a la carta que redactó Vicente Caballero, en la cual hace las acusaciones.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook