node

Latinoamérica, única región con aumento de embarazos adolescentes desde 1980

Madrid - Publicado:
Latinoamérica es la única región del mundo que ha registrado un aumento continuado de embarazos de adolescentes desde 1980, según informe divulgado hoy en Madrid por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ).

El documento, de casi 120 páginas y titulado "Reproducción adolescente y desigualdades en América Latina y el Caribe: un llamado a la reflexión y la acción", es obra de la OIJ y dos organismos de la ONU, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

El texto subraya que "América Latina es la única región del mundo en la que, en los últimos treinta años, ha aumentado la tasa de maternidad adolescente, por encima de la región africana", dijo la secretaria general adjunta de la OIJ, Leire Iglesias.

En la presentación del documento, Iglesias, que compareció junto al secretario general de la OIJ, Eugenio Ravinet, recalcó que "la tasa de maternidad no deseada cada vez aumenta más en la región".

Para llevar a cabo el informe se han consultado 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El documento, que analiza el grupo de entre los 15 y los 19 años, indica también que de cada mil embarazos en Latinoamérica, 73,1 responden a "embarazos adolescentes probablemente no deseados", declaró Ravinet.

Esa cifra es muy superior al promedio mundial, que se sitúa en 54 embarazos adolescentes por cada mil, apuntó el máximo responsable de la Organización Iberoamericana de Juventud.

El informe muestra que "con la excepción de países como Brasil y Colombia, que demográficamente pesan mucho en la zona, en general la tendencia de la tasa de maternidad adolescente es al alza en la región", explicó la "número dos" de la OIJ.

Sobre la maternidad adolescente y la influencia de factores socioeconómicos, el estudio constata que "a mejor sistema educativo, más disminución de la tasa de embarazos no deseados en adolescentes".

Además, "cada vez influyen menos la procedencia de la mujer, si es del ámbito rural o del ámbito urbano", y "los niveles de formación, ya que los sistemas educativos posibilitan que todo el mundo tenga acceso a una formación elemental", dijo Iglesias.

Sin embargo, un condicionante que sigue siendo muy importante es el nivel de renta, pues "a más pobreza, más posibilidades de tener un embarazo no deseado".

Respecto al perfil de los padres adolescentes, los investigadores reconocen que "hay poca información", aunque constatan que "las variables socioeconómicas y de renta no son tan determinantes en los hombres como en las mujeres".

"Así como a más pobreza de la mujer, más posibilidades de quedarse embarazada.

En el caso de los hombres, las relaciones de riesgo se producen independientemente de la variable de los comportamientos socioeconómicos", manifestó Iglesias.

Ante esas conclusiones, Ravinet no dudó en afirmar que "no podemos estar satisfechos con lo que hemos visto y con lo que hay".

"Siempre se anuncian grandes programas de prevención del embarazo adolescente, grandes jornadas de educación sexual en los colegios, y generalmente no terminan en nada", opinó el secretario general.

Ravinet advirtió de que ante esta situación "son miles de mujeres las que ven truncadas sus posibilidades de desarrollarse y alcanzar un vida más cómoda".

Más Noticias

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook