node

Otra asociación de camioneros inmoviliza miles de vehículos en Colombia

Manila - Publicado:
La huelga nacional indefinida que mantiene desde hace dos semanas la mayor organización de camioneros de Colombia se agravó hoy con el apoyo de otro sindicato, mientras se anunciaba una nueva reunión del Gobierno con los dirigentes de la protesta en busca de un acuerdo.

La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) recomendó a sus cerca de 40.

000 miembros que paren sus vehículos y los mantengan estacionados en respaldo a la huelga convocada por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en protesta por un decreto que introduce cambios en las reglas que rigen para esa actividad.

El presidente de la ATC, Álvaro Sanín, dijo a Efe que con esta decisión se ha elevado al 70 por ciento la parálisis del transporte de carga por carretera en Colombia, con efectos sobre el comercio exterior y el abastecimiento de alimentos en los centros urbanos.

"Nuestros camioneros han querido integrarse al paro, pero les pedimos que más bien dejaran de trabajar y guardaran los vehículos", explicó el presidente de la ATC, organización con sede en Medellín, la capital departamental de Antioquia.

La huelga comenzó la medianoche del pasado 2 de febrero pero se agravó hace tres días, con el bloqueo de varias avenidas del sur y el suroeste de la capital colombiana por decenas de camioneros de la ACC, que también anoche bloquearon el paso internacional de Rumichaca, en la frontera sur de Colombia con Ecuador.

La ACC calcula que cerca del 90 por ciento de los 180.

000 vehículos de propiedad de sus representados han sido inmovilizados.

La protesta se derivó del anunció del Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos de eliminar, mediante un decreto que entrará en vigor el próximo 28 de febrero, una tabla de fletes que regula las relaciones de los generadores de carga con los camioneros.

A cambio se adoptará una "libertad vigilada", cuya reglamentación está pendiente, todo ello dentro de una política que, según el Gobierno, busca modernizar el sector y hacerlo más competitivo.

Además de rechazar que la medida no haya sido concertada, la ACC y la ATC consideran que el Gobierno no cuenta con mecanismos ni controles para castigar a quienes abusen del nuevo sistema de regulación entre las partes.

En la crisis entró hace dos días como mediador el vicepresidente Angelino Garzón, quien citó para hoy un nueva reunión con los camioneros en huelga, para que se integren a la mesa de concertación.

Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook