nytimesinternationalweekly

Al estar confinados, hay tiempo de sobra para pelear

Estar encerrados genera un problema para las parejas, cuya solución requiere de imaginación, dijo Helen E. Fisher, una antropóloga biológica.

Robb Todd - Publicado:

Los divorcios en Wuhan, China, donde se originó el virus, se han duplicado desde el brote. Una barricada ahí. Foto / Aly Song/Reuters.

Nunca faltaron las discusiones en casa antes de que azotara la pandemia del coronavirus, pero ahora las parejas están peleando a muerte por cosas como permitir que su hijo use un baño público.

Versión impresa

“Para mí, obviamente, no hay vuelta de hoja”, afirmó Lian Chikako Chang, a The New York Times. “Pero mi marido está menos interesado que yo en permitir que nuestro hijo haga del baño en una bolsa Ziploc”.

Chang ganó esa discusión y la bolsa fue desechada adecuadamente.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica vive una epidemia de corrupción

Alexandra Sacks, una psiquiatra, dijo a The Times que el virus es una “prueba Rorschach sobre cuál es nuestro bagaje emocional”. Los sentimientos que su pareja tiene respecto al virus podrían no tratarse del virus. Alguien con un padre controlador podría rebelarse contra las normas de seguridad, mientras que alguien con un historial de trauma podría sentirse más ansioso.

“El COVID-19 puede destruir matrimonios”, escribió Stephen Marche, conductor de una serie en audio sobre matrimonio, en The Times.

Los divorcios en Wuhan, China, donde se originó el COVID-19, se han duplicado desde el brote. Marche explicó que parte del problema es que discutir —lo cual es inevitable incluso para parejas exitosas— no es un proceso intelectual.

Las parejas que pelean más durante el confinamiento podrían no estar poniendo al descubierto problemas profundos, sino que podrían estar sucumbiendo a “una convivencia continua e incesante y a lo intolerable de esa condición”.

El motivo por el que pelea la mayoría de las parejas tampoco importa mucho, aseguró Stan Tatkin, quien desarrolló un enfoque biopsicológico a la terapia en pareja. Cuando discuten las parejas, producen catecolaminas adicionales, que son hormonas y neurotransmisores excitatorios, comentó.

VEA TAMBIÉN: El virus avanza más en países con líderes populistas

“Tienes noradrenalina, que te hace estar muy concentrado y muy atento, pero también te puedes estar enfocando y poniendo atención en cosas que son específicamente amenazantes, y dejar de ver otras cosas”, explicó.

“Tenemos cerebros que están creados más para la guerra que para el amor”, dijo Tatkin. “Para poder sobrevivir, tenemos más centros de alerta en el cerebro que otra cosa. Es parte de la condición humana, y es parte del problema en todas las relaciones”.

Y eso es exacerbado porque las personas que nos parecen más amenazantes son las que más amamos —y las necesitamos ahora más que nunca, señaló Marche.

“El amor romántico y los sentimientos de vínculo profundo se desplazan sobre sendas poderosas en el cerebro”, escribió Helen E. Fisher, una antropóloga biológica, en The Times. “El amor es primordial, adaptable y eterno”.

VEA TAMBIÉN: Líder bielorruso tiene un nuevo enemigo

Fisher añadió que los humanos son una especie nómada creada para salir a buscar, así que, estar encerrados genera un problema para las parejas, cuya solución requiere de imaginación. Ella sugiere enfocarse en lo positivo, no mostrar desprecio, crear un lugar seguro y un itinerario, haciendo tiempo para jugar, tocar, planear unas vacaciones y para hacer algo novedoso, como poner música de vals para bailar —aún si no sabe cómo.

“Así que sean creativos”, escribió. “Cuando salgan de este tiempo difícil, podrían sorprenderse de lo mucho que se han unido, en lugar de distanciarse”.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook