nytimesinternationalweekly

Cambian el maquillaje por productos para el cuidado de la piel

Las marcas de belleza, al reconocer que sus productos no son esenciales, tienen que sortear la forma de presentar productos nuevos y comercializarse sin dar la impresión de ser insensibles a la crisis.

Julie Creswell - Publicado:

Ventas de productos para los ojos podrían aumentar por cubrebocas. Foto / Taylor Johnson para The New York Times.

Amie Wohrer llegó a su límite más o menos tres semanas después de iniciar el confinamiento.

Versión impresa

Al crecerle el cabello, había perdido su forma y estilo. Peor aún, las canas que ocultaba meticulosamente gracias a excursiones con su estilista cada cierto número de semanas se hacían visibles. Así que, desesperada, Wohrer, de 40 años, madre de cinco hijos y originaria de Ohio, hizo algo que no había hecho en 20 años: se tiñó ella misma el cabello. Luego fue un paso más allá y, con ayuda de algunos videos en YouTube, se lo cortó.

VEA TAMBIÉN: China deja de temer a reprimendas

La suspensión de actividades ha trastornado las rutinas diarias, incluyendo aquellas en materia de belleza, cuidado de la piel y cuidado del cabello. Algunas personas, como Wohrer, están tomando cartas en el asunto, haciendo que las ventas de kits de tintes “hágalo usted mismo”, las máquinas para cortar cabello y el esmalte de uñas se disparen.

Pero otras personas simplemente han puesto un alto a los regímenes de maquillaje matutinos. Para las compañías de belleza y minoristas, la combinación del cierre de tiendas y consumidores que ven poca necesidad de ponerse rubor o rímel cuando están encerrados en casa es un problema serio.

Las ventas en Estée Lauder Companies cayeron 11 por ciento en su tercer trimestre fiscal, que terminó el 31 de marzo. Sus acciones han bajado 20 por ciento desde mediados de febrero.

Los minoristas Ulta Beauty y Sephora, propiedad de LVMH, cerraron tiendas y suspendieron a decenas de miles de empleados sin goce de sueldo, aunque Sephora aún les paga a sus empleados de tiempo completo.

Y las ventas de productos de belleza de lujo a través de minoristas como Ulta Beauty y Sephora cayeron alrededor de un 14 por ciento en el primer trimestre, dijo Larissa Jensen, vicepresidenta de NPD Group, una firma de investigación.

VEA TAMBIÉN: Los repartidores son almas valientes en la pandemia

En cierto modo, la tendencia para alejarse del maquillaje antecedía a la pandemia. Desde que alcanzaron su nivel más alto en el 2017, las ventas de maquillaje se han desacelerado. Muchas mujeres acogen en su lugar una apariencia más natural con un mayor énfasis en el cuidado de la piel.

Pero también están aquellas que se han cansado del look “con piyama y sin maquillaje” y dicen haberse aplicado maquillaje en ocasiones en un esfuerzo por sentirse normales en estos tiempos anormales.

“Me maquillé por primera vez ayer”, dijo Valerie Ayala, de 20 años, estudiante de teatro que acaba de graduarse de la Universidad Atlántica de Florida. “Me sentía algo deprimida y había lucido como adefesio durante la última semana y decidí que voy a arreglarme y ponerme algo de maquillaje el día de hoy, incluso si no tengo a dónde ir”.

Las marcas de belleza, al reconocer que sus productos no son esenciales, tienen que sortear la forma de presentar productos nuevos y comercializarse sin dar la impresión de ser insensibles a la crisis.

Para Estée Lauder y otras compañías de belleza, sigue sin estar claro qué sucederá después de que se levanten los confinamientos.

VEA TAMBIÉN: El senderismo es dividido por la pandemia

Por ejemplo, si la gente continúa usando cubrebocas, podrían aumentar las ventas de productos para realzar los ojos, al tiempo que las ventas de lápices labiales podrían caer, señalan los analistas. Y si la gente trabaja desde casa con más frecuencia en los próximos meses, es probable que las ventas de maquillaje se mantengan débiles.

Pero Ayala planea realizar una compra pronto: más labial rojo.

“Después de que esto termine, honestamente, todo lo que quiero es labios rojos. Algo que me haga lucir lo máximo”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook