nytimesinternationalweekly

Científicos reconsideran los agujeros de gusano

Son otra predicción de la teoría de relatividad general de Einstein, que ya ha ofrecido maravillas como un universo en expansión y los agujeros negros, objetos tan densos que tragan la luz.

Dennis Overbye - Publicado:

Región alrededor del agujero negro de la Vía Láctea. Foto/ NASA/CXC/Univ. de Wisconsin/Y.Bai, et al.

En la ciencia ficción, los agujeros de gusano —túneles a través del tiempo y del espacio— son la manera preferida de viajar a través del universo.

Versión impresa

En la vida real, un par de físicos sugirió recientemente que podría ser posible determinar si realmente hay una estación de metro cósmica al centro de nuestra propia galaxia. Allí es donde acecha un agujero negro supermasivo —una lápida cósmica invisible cuatro millones de veces más masivo que el Sol— envuelto en misterio detrás de las nubes polvosas de Sagitario.

VEA TAMBIÉN: Músicos y científicos usan al cambio climático como compositor

Los agujeros de gusano son otra predicción de la teoría de relatividad general de Einstein, que ya ha ofrecido maravillas como un universo en expansión y los agujeros negros, objetos tan densos que tragan la luz. Una versión sencilla de un agujero de gusano, llamado un puente Einstein-Rosen, consiste en un par de agujeros negros pegados espalda con espalda, cada uno apuntando a su propio ámbito del universo o universos y conectados por una “garganta” —el agujero de gusano.

Si los agujeros de gusano existieran, no te dejarían ir a ninguna parte, o siquiera enviar un mensaje. En el momento en que se intentara, el agujero de gusano lo aplastaría a uno.

Para evitar que un agujero de gusano implosionara, tendría que estar lleno de una sustancia exótica, en ocasiones llamada energía fantasma, que ejerciera gravedad negativa. Pero la mayoría de los científicos piensa que las leyes de la física prohíben una sustancia así.

VEA TAMBIÉN: La popularidad de los títeres perdura en Francia

En su estudio, publicado el 10 de octubre en la revista Physical Review D, Dean Stojkovic, físico en la Universidad de Buffalo, y De-Chang Dai, de la Universidad Yangzhou, en China, imaginaron una capa de esta exótica energía fantasma comprimida alrededor de la entrada al agujero negro Sagitario, abriendo un agujero negro por el cual podría uno pasar sin peligro. Al tiempo que un objeto suficientemente pequeño se aproximara al agujero, y justo antes de que alcanzara el horizonte de sucesos, el punto donde no hay marcha atrás gravitacional, se encontraría en otro tiempo y lugar, quizás en otro universo.

Los autores propusieron que su experimento de pensamiento ofrecía una forma de probar si los agujeros de gusano realmente existen: la gravedad podría penetrar, sostienen.

“La gravedad es simplemente una propiedad del espacio-tiempo en sí, así que si agitas un extremo de ello, también lo percibirás en el otro extremo”, explicó Stojkovic.

Dai y sus colegas tienen una estrella en particular en mente para poner a prueba la idea: una estrella azul conocida como S2 que hace círculos cerrados alrededor del agujero negro sagitario, acercándose a 17.7 mil millones de kilómetros probablemente cada 16 años.

VEA TAMBIÉN: SoftBank deja a trabajadores en un aprieto

Imagine que el agujero negro de la Vía Láctea, conocido como Sagitario A*, tuviera un agujero de gusano así, escribieron Dai y Stojkovic. Y la gravedad de estrellas u otros objetos en el lado opuesto pudiera filtrarse a través del agujero de gusano y jalar a S2 ligeramente fuera de su órbita.

Con unos cuantos años más de estudio, señalaron, los astrónomos podrán conocer la órbita de S2 con la suficiente precisión como para detectar un jalón así.

Aún si existe un agujero de gusano, los físicos dicen que quizás no podremos distinguirlo: hay suficientes cosas de nuestro lado del agujero de gusano que contribuyen al tambaleo de S2 que su turbulencia podría bloquear nuestra vista de las maravillas del otro lado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook