nytimesinternationalweekly

En medio de la pandemia, camioneros están acostumbrados al autoaislamiento

Estar confinados en espacios pequeños, desconectados de familiares y amigos, inseguros de qué depararán los días. La soledad es parte del trabajo, incluso mientras el mundo pasa a su lado.

John Branch - Actualizado:

Darrell Woolsey, un trailero de larga distancia, no sabía cuándo iría a casa. Foto / Terry Ratzlaff para The New York Times.

Al igual que muchos otros traileros de larga distancia, bombeando los productos de una economía agonizante por las arterias del sistema carretero de Estados Unidos, Darrell Woolsey ve el cambiante paisaje a través de su parabrisas.

Versión impresa

Autoaislado en la cabina de su tractocamión de trabajo pesado, con un colchón individual detrás de él y el mundo al frente, Woolsey pasa de un cargamento al siguiente, de una parada para traileros a otra, un juego de une los puntos para mantener el comercio activo.

VEA TAMBIÉN: Irak vive sus ‘peores días’ por falta de ingresos para enfrentar la pandemia

Durante las últimas dos semanas de marzo, mientras el coronavirus se propagaba por EE.UU. y obligaba a la mayoría de la gente a recluirse, Woolsey zigzagueaba por el país, transportando plástico reciclado y rollos de papel de estraza, equipo de excavación y bobinas de enfriamiento para calderas.

Por ahora, seguirá conduciendo su camión, rodando a través de estas épocas en una coraza de vidrio y acero impulsada por diesel, con un perro de raza lhasa apso llamado Rusty a su lado y toallitas desinfectantes en el tablero. Él y otros traileros están llevando los productos para que todos los demás puedan quedarse en casa.

Woolsey, de 52 años, no sabe cuándo irá a su hogar en Cheyenne, Wyoming, donde están su esposa y tres hijos.

“Estoy en cuarentena, aunque me estoy moviendo”, dijo. “Así que para el caso seguiré trabajando, mientras pueda”.

VEA TAMBIÉN: Algunos utilizan la crisis del coronavirus para asumir nuevos poderes

Los camioneros ya están familiarizados con el tipo de autoaislamiento que ahora enfrentan millones de personas: estar confinados en espacios pequeños, desconectados de familiares y amigos, inseguros de qué depararán los días. La soledad es parte del trabajo, aun mientras el mundo pasa a su lado.

Casi todas las 24 horas del día, despierto o dormido, se pasan en la cabina. Cuando está estacionado, y cierra las cortinas al mundo exterior, se halla en total cuarentena. Llama a casa, cocina en su parrilla, ve DVDs y duerme en el pequeño colchón.

“Todo el tiempo vivo en un espacio más pequeño que la celda de una cárcel”, comentó Woolsey. “Oigo que otras personas se quejan, y digo, supérenlo. Somos muchos los que vivimos así todo el tiempo, con o sin coronavirus”.

No está seguro por cuánto tiempo pueda escapar del virus, o de sus efectos en el negocio del transporte de carga. Una menor cantidad de embarques del extranjero en los puertos significa que se necesitan menos camiones para el transporte de las mercancías al interior del país. La decreciente producción y los menores ingresos para las compañías estadounidenses fluirán cada vez menos al decreciente torrente sanguíneo del transporte.

VEA TAMBIÉN: Pandemia devasta la economía de todos los países

Woolsey está decidido a ver cómo se desevuelve el panorama. Su mundo sigue la elasticidad de la oferta y la demanda. Tal vez los embarques disminuirán. Tal vez los camioneros se quedarán estacionados.

“Si ya no hay muchas cargas, pero aún hay muchos camiones esperando cargamentos, las tarifas caerán. Y no ganaré mucho dinero”, afirmó Woolsey.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook