nytimesinternationalweekly

Entrenan para el espacio en hielo

La química de radiación y la geofísica de la superficie de Europa podría proporcionar un mecanismo para proveer oxígeno para la vida en sus profundidades. Para estudiar vida así, cualquier rover submarino normal necesitaría ser no invasivo.

David W. Brown - Publicado:

NASA está probando un rover que buscará vida en la luna oceánica de Júpiter. Foto / Kevin Peter Hand.

ESTACIÓN CASEY, Antártida — Cerca de un gran agujero en el hielo y debajo de los cielos grises del mediodía en el verano en la Antártida, seis pingüinos de Adelia miraban fijamente a seis hombres con herramientas. Adentro del agujero estaba un robot.

Versión impresa

Científicos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA recientemente pusieron exitosamente a prueba a Bruie —el Rover Buoyante para Exploración Bajo el Hielo— debajo del hielo de la Antártida. Este vehículo de exploración de operación remota fue construido para reptar por la parte inferior del hielo marino y las plataformas de hielo.

VEA TAMBIÉN: Ancianos chinos acuden a un parque en busca de amor

Estas pruebas en la Tierra tienen la meta de algún día buscar evidencia de vida debajo de la gruesa corteza gélida que cubre Europa, la luna oceánica de Júpiter. Debajo de ese hielo hay tres veces más agua líquida que la encontrada en todos los océanos de la Tierra.

La siguiente sonda espacial que visitará ese mundo será la Europa Clipper, programada para tener su lanzamiento a partir del 2025. Esa nave orbitará Júpiter y verá a Europa docenas de veces desde ángulos diferentes para sondear y cartografiarla. Europa es considerada uno de los mejores candidatos en nuestro sistema solar para estar habitado por alguna forma de vida extraterrestre.

Bruie ha estado en desarrollo desde el 2017. El rover es poco más que un eje y dos ruedas, cada una más o menos del tamaño de una pizza grande. El mar lo presiona contra la parte inferior de la plataforma de hielo y a medida que el rover repta, sus sensores recaban datos. Durante las pruebas realizadas debajo del hielo de la Bahía O’Brien, cerca de la Estación Casey, una base australiana en la parte este de la Antártida, el rover resistió exitosamente tres incursiones gélidas de tres horas de duración.

VEA TAMBIÉN: Novela fronteriza “American Dirt” causa polémica

Una cuarta prueba lo mantuvo sumergido debajo del hielo durante 42 horas y 30 minutos. Andy Kelsh, el ingeniero titular del proyecto, manejó el rover empleando una laptop. El rover sumergido avanzó lenta, pero capazmente. Una cámara a bordo transmitió video a la laptop.

La química de radiación y la geofísica de la superficie de Europa podría proporcionar un mecanismo para proveer oxígeno para la vida en sus profundidades. Para estudiar vida así, cualquier rover submarino normal necesitaría ser no invasivo.

“Mientras que los propulsores de un vehículo submarino normal remotamente operado pueden desprender a chorro algas delicadas de la parte inferior de las plataformas de hielo durante encuentros cercanos, Bruie delicadamente pasa a puntitas bajo ellas”, dijo Daniel Arthur, tecnólogo que trabaja con Caltech y la Universidad de Australia Occidental.

VEA TAMBIÉN: Cuando un negocio familiar llega al final de su camino

Kevin Peter Hand, líder científico del proyecto, espera que la labor en dispositivos como Bruie puedan impulsar el desarrollo de robots para explorar la criósfera de la Tierra, donde el hielo se encuentra con los océanos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook