Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Estudiantes franceses viven en zozobra entre inseguridad y problemas económicos

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Francia / Inseguridad / Política / Sociedad

Estudiantes franceses viven en zozobra entre inseguridad y problemas económicos

Publicado 2019/12/09 15:00:00
  • Mélissa Godin

Durante los últimos 10 años, el costo de la vida para los alumnos en Francia ha aumentado. Y para algunos, esa inseguridad continúa tras graduarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de Nuno Lopes en Pixabay

Imagen de Nuno Lopes en Pixabay

PARÍS — El 8 de noviembre, Anas K., de 22 años, se sentó frente al centro estudiantil en la Universidad en Lyon y publicó lo que él creía que sería su último estatus en Facebook. “Acuso a Macron, a Hollande, a Sarkozy y a la Unión Europea de haberme matado al crear incertidumbres para el futuro de todos”, escribió.

Poco después de hacer clic en el botón de publicar, se prendió fuego. El joven, cuya familia ha pedido que no se proporcione su nombre completo, sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. Hasta el 18 de noviembre, la condición de Anas K. era estable, aunque continuaba en un coma artificial.

VEA TAMBIÉN: El mundo arde ahora todo el año

El acto tocó una fibra con estudiantes por toda Francia. Rápidamente se convirtió en otro indicio, igual que las protestas de los Chalecos Amarillos, de la precaria situación que muchos franceses sienten que ahora define sus vidas.

El episodio ha inspirado protestas en otras ciudades contra la inseguridad financiera de los estudiantes. Sociedades de alumnos han exigido una reevaluación de las cuotas universitarias y quieren más vivienda y mejores servicios de salud.

Miles de estudiantes han bloqueado las entradas de universidades en semanas recientes. En Twitter, algunos han publicado usando el hashtag #LaPrécaritéTue, o “La precariedad mata”. Tal efusión de furia por la incertidumbre económica entre los estudiantes podría parecer fuera de lugar en Francia. Un programa de licenciatura en una universidad pública cuesta alrededor de 187 dólares al año en Francia, una fracción del precio que en Estados Unidos. Las universidades de élite en el país les cobran a los alumnos con base en el ingreso de sus padres. Los estudiantes pueden recibir ayuda del Estado para gastos de manutención.

VEA TAMBIÉN: Cantante Katy Perry destaca una Harley en su nuevo video

Aún así, muchos estudiantes franceses batallan para arreglárselas.

Durante los últimos 10 años, el costo de la vida para los estudiantes en Francia ha aumentado. Y para algunos, esa inseguridad continúa tras graduarse.

Las protestas estudiantiles se han convertido en otro obstáculo para el Gobierno del presidente Emmanuel Macron para sortear en un paisaje lleno de zozobra.

Frédérique Vidal, ministra de Educación de Francia, se reunió con asociaciones estudiantiles, y el mismo Macron ha opinado al respecto. “Actos así siempre son incomprensibles e inexplicables”, dijo de la autoinmolación de Anas K. “Su sufrimiento nos recuerda, aunque no nos hace descubrir, las dificultades de la vida estudiantil”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Macron añadió, “hoy, nuestro país es demasiado negativo respecto a sí mismo”.

VEA TAMBIÉN: Artistas se apoderan de las calles en Senegal

Los estudiantes no están felices con la repuesta oficial.

“Constantemente aprobamos reformas que hacen que el trabajo y la jubilación sean más precarios”, dijo Sophie Lapoix, de 25 años, amiga de Anas K. “No sabemos si toda la adversidad y el trabajo duro que destinamos a nuestros estudios serán recompensados, porque conocemos a cada vez más gente que tiene varios títulos y maestría y que se halla sin trabajo”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".