nytimesinternationalweekly

Humanos han alterado la tierra desde el año 1000 a.C.

Desde esa época, la gente labraba la tierra, quemaba bosques y pastoreaba cabras, ovejas y ganado.

James Gorman - Publicado:

Una encuesta a 250 expertos arqueológicos dio una visión más amplia sobre el uso de la tierra. Los Alpes Italianos. Foto/ Andrea Kay.

Los humanos alteraron sustancialmente el planeta mucho antes de lo que se creía, reportó un grupo de expertos arqueólogos en agosto. Hace 3 mil años el planeta ya había sido “transformado en gran medida por cazadores-recolectores, agricultores y pastores”, escribieron en la revista Science.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Doctores usan su esperma en secreto para inseminación artificial

La gente labraba la tierra, quemaba bosques y pastoreaba cabras, ovejas y ganado. Para el año 1000 a.C., con la civilización maya en ascenso en Mesoamérica y la dinastía Zhou comenzando en China, la agricultura intensiva, o el cultivo continuo de la tierra, era “común en la mayoría de las regiones donde aún se practica hoy”.

Los resultados varían según las diferentes regiones y prácticas agrícolas, dijo Erle Ellis, diseñador del proyecto ArchaeoGLOBE, como se llama el esfuerzo de investigación. Pero, dijo, está claro que la información empuja el inicio de un cambio importante al medio ambiente a antes de lo que se creía anteriormente, a veces mil años o más.

“Lo que estamos mostrando es que hay una historia profunda de esto, que se remonta más allá de lo que los científicos reconocen actualmente”, dijo Lucas Stephens, quien ayudó a diseñar la encuesta aplicada a unos 250 arqueólogos en la que se basa el informe.

VEA TAMBIÉN: Llaman 'indecente' al plan de renovar el tren de París

El informe parece ser inédito. Los arqueólogos tienden a dedicarse a sitios y períodos específicos. “Nunca ha habido un esfuerzo real para armar una historia empírica global del uso de la tierra”, dijo Ellis.

La Base de Datos Históricos del Medio Ambiente Mundial, desarrollada por la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos y la Universidad de Utrecht, conocida como el conjunto de datos HYDE, es un recurso importante para los científicos que pronostican el cambio global. Ha estimado que los humanos comenzaron a alterar el planeta mucho más recientemente de lo que indican los hallazgos del nuevo reporte.

Pero Kees Klein Goldewijk de la Universidad de Utrecht, la persona que ha estado desarrollando el conjunto de datos HYDE desde su inicio, también es uno de los autores del nuevo estudio, y él ve con buenos ojos la nueva información.

Los datos sobre los cambios históricos actuales y recientes se utilizan para predecir hacia atrás con el fin de proyectar lo que una población dada le habría hecho al planeta en el pasado. Dados los recursos a su disposición, escribió Klein Goldewijk, recopilar e incorporar “datos empíricos de arqueología, paleoecología, geografía, etc., etc.,” ha sido imposible.

VEA TAMBIÉN: Chalecos amarillos ven difícil vacacionar

El nuevo artículo es un intento por remediar eso.

“La arqueología se está mudando gradualmente al mundo de los macrodatos”, dijo John Williams, paleoecólogo de la Universidad de Wisconsin, en Madison, quien no estuvo vinculado con el proyecto. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook