nytimesinternationalweekly

Los emoglifos son la nueva tendencia, una mezcla de jeroglíficos y emojis

Algunos egiptólogos, lingüistas cognitivos y expertos en comunicación han aclamado a los emojis como un idioma nuevo.

Isabel Kershner - Publicado:

Una panorámica de la exhibición “Emoglifos: Escritura Pictórica, desde los Jeroglíficos hasta los Emojis”. Foto / Elie Posner, museo Israel, Jerusalén.

JERUSALÉN — Las figuras esbeltas, ojos delineados y ofrendas a los dioses tallados en los templos y tumbas antiguas de Egipto están disfrutando de algo así como una vida gráfica después de la vida, reencarnadas en los emojis de lágrimas de felicidad, tarros de cerveza chocando y hamburguesas de los mensajes digitales.

Versión impresa

Una exhibición en el Museo Israel, en Jerusalén, “Emoglifos: Escritura Pictórica, desde los Jeroglíficos hasta los Emojis”, resalta la relación obvia, pero también complicada, entre el sistema de comunicación de la antigüedad y la lingua franca de la edad cibernética.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos cierra sus puertas a gran parte de África

“Emoglifos” yuxtapone la otrora indescifrable escritura de pictogramas del antiguo Egipto, desarrollada hace unos 5 mil años, con el uso más accesible y universal de pictogramas que se originaron en Japón a fines de la década de los 90.

“Siempre es difícil explicar cómo leer jeroglíficos”, dijo Shirly Ben Dor Evian, egiptóloga y la curadora de la muestra. “En años recientes, se ha vuelto más fácil de explicar porque la gente está escribiendo con imágenes. Así que empecé a investigar los emojis”.

Lo primero que notó fue que algunos emojis parecen jeroglíficos. Una tabla en la entrada de la exhibición presenta una columna de jeroglíficos con una columna de emojis. Las similitudes son impresionantes: no hay necesidad de traducción.

Aunque los dos sistemas tienen elementos en común, también hay diferencias complejas.

Los jeroglíficos eran un idioma completo escrito, y mientras que hasta una persona analfabeta podía entender algunos símbolos básicos, los escribas trabajaban de acuerdo con reglas estrictas y tenían que tener un alto nivel de destreza. Las antiguas inscripciones egipcias se transformaron en la eficiencia del primer alfabeto de alrededor de 20 caracteres que podían fácilmente ser enseñados, llevando a una explosión en las comunicaciones.

VEA TAMBIÉN: Honeyland: la vida de una apicultora es una historia universal

En la escritura y el arte de los antiguos egipcios, la imagen de un escarabajo expresaba el concepto de la vida después de la vida y el renacimiento y se utilizaba en inscripciones como el verbo “convertirse en”. Los jeroglíficos también tenían maneras de añadir contexto en la forma de una serie de símbolos mudos conocidos como “clasificadores”. Por ejemplo, un bastón arrojadizo libio podría ser usado para denotar una calidad de extranjero.

Algunos egiptólogos, lingüistas cognitivos y expertos en comunicación han aclamado a los emojis como un idioma nuevo. En el 2015 los Diccionarios Oxford eligieron el emoji de “cara con lágrimas de felicidad” como su palabra del año, al decir que era el mejor representante del “estado de ánimo y las preocupaciones” del periodo. Sin embargo, Chaim Noy, profesor de la Facultad de Comunicación en la Universidad Bar Ilan, cerca de Tel Aviv, considera simplista y populista hablar de los emojis como un idioma.

Sin embargo, dijo que la muestra, que estará montada hasta el 12 de octubre, sí yuxtapone a la alta cultura del antiguo Egipto contra la cultura poco refinada del emoji. “Es un poco provocador y se sacude la imagen cansada y polvorienta”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Desarrollo de la ciudad amenaza el sueño americano

Por sí solas, las palabras e imágenes sólo pueden llegar hasta cierto punto a la hora de comunicar ideas abstractas.

La profesora Orly Goldwasser, directora de Egiptología en la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo que el alfabeto “destruía la imagen”.

“Todo el anhelo por la imagen ha regresado a través del emoji”, añadió. “Así que el emoji está llenando un vacío, una carencia, en la sequedad del mundo”.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook