nytimesinternationalweekly

Rusos amañan elecciones en Madagascar

Pagaron a jóvenes para asistir a mítines, y a periodistas para cubrirlos. Llegaron con guardaespaldas armados a las oficinas de campaña para sobornar a los contrincantes para que abandonaran la carrera a fin de despejar el camino de su candidato.

Michael Schwirtz y Gaelle Borgia - Publicado:

Un muro cubierto con pósters de la campaña en Antananarivo, Capital de Madagascar. Foto/ Finbarr O’Reilly.

ANTANANARIVO, Madagascar — Los rusos eran difíciles de ignorar. Aparecieron de repente el año pasado en la capital malgache, portando efectivo y artículos promocionales de campaña adornados con el nombre del presidente de Madagascar.

Versión impresa

Fue uno de los intentos de interferencia electoral más manifiestos de Rusia hasta la fecha. Trabajando desde su sede en un hotel en un centro turístico, los rusos publicaron su propio periódico en el idioma local y contrataron a estudiantes para escribir artículos sobre el presidente para ayudarle a ganar otro mandato. Eludiendo las leyes electorales, compraron tiempo aire en canales de televisión y tapizaron al país con anuncios panorámicos.

VEA TAMBIÉN: ‘Brujos’ denuncian tortura ordenada por el expresidente de Gambia

Pagaron a jóvenes para asistir a mítines, y a periodistas para cubrirlos. Llegaron con guardaespaldas armados a las oficinas de campaña para sobornar a los contrincantes para que abandonaran la carrera a fin de despejar el camino de su candidato. En la comisión electoral de Madagascar, los funcionarios se alarmaron.

De todos los lugares para que Rusia trate de influir en una elección presidencial, Madagascar es quizá uno de los menos esperados. La nación isleña frente a la costa del sureste de África tiene poco valor estratégico obvio para el Kremlin o para el equilibrio de poder global.

Pero dos años después de la agresiva interferencia de los rusos en Estados Unidos, estaban resueltos a expandir su influencia y aplicar su estilo especial de intromisión electoral a un campo de batalla político lejano.

La operación fue aprobada por el presidente Vladimir V. Putin y coordinada por algunas de las mismas figuras que supervisaron la desinformación en torno a la elección presidencial estadounidense del 2016, de acuerdo con docenas de entrevistas con funcionarios en Madagascar, agentes locales contratados para participar en la campaña rusa y documentos internos producidos por los agentes rusos.

La intromisión en Madagascar empezó sólo unas semanas luego de que Putin se reunió con el presidente del país, Hery Rajaonarimampianina, en Moscú el año pasado. La reunión, que nunca ha sido reportada, también incluyó a Yevgeny Prigozhin, confidente cercano de Putin acusado en EE. UU. de ayudar a orquestar el esfuerzo de Rusia por manipular la elección estadounidense del 2016, de acuerdo con Rajaonarimampianina y otro ministro gubernamental presente en el viaje a Moscú.

VEA TAMBIÉN: Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente

Pero aunque los esfuerzos de Rusia en EE. UU. encajaban con la campaña de Moscú de poner de cabeza la democracia occidental, el proyecto en Madagascar a menudo parecía tener un objetivo mucho más sencillo: el lucro.

Antes de la elección, una empresa rusa que funcionarios locales y diplomáticos extranjeros afirman es controlada por Prigozhin adquirió una participación importante en una compañía paraestatal que extrae el mineral cromo. La adquisición desató protestas de trabajadores que se quejaron de salarios no pagados, prestaciones canceladas e intrusión extranjera.

“Prigozhin tuvo un éxito tremendo en el 2016, y ahora es el tipo al que todo mundo está observando”, dijo Paul Stronski, miembro titular del Fondo Carnegie para la Paz Internacional. “Tiene alguna gente en el terreno, personas que venden cosas en diferentes países en África. Éstos son países con líderes de estilo autoritario que necesitan un poco de ayuda adicional para ganar. Y a cambio, tiene acceso a algunas de las recompensas”.

Pero las incursiones de Rusia en el extranjero han distado mucho de ser perfectas. Pese a todos sus esfuerzos, la operación en Madagascar no dio en el blanco al principio, plagada por incompetencia y corrupción asombrosas.

Los materiales de la campaña estaban repletos de errores gramaticales. En bolígrafos destinados a ser regalos electorales, venía mal escrito el nombre de Rajaonarimampianina.

Al volverse claro que Rajaonarimampianina tenía pocas esperanzas de ganar, incluso con su ayuda, los agentes rusos dieron un giro vertiginoso, abandonando al presidente en turno y transfiriendo su apoyo al ganador final, Andry Rajoelina.

Después de que los rusos dieron el giro para ayudar a Rajoelina a ganar la elección, la firma de Prigozhin pudo negociar con el nuevo Gobierno para mantener el control de la operación de minería de cromo, pese a las protestas de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Construcción de un resort de esquí es una amenaza para el medio ambiente

Antes de cambiar de lado, los rusos hicieron que personas contratadas localmente escribieran artículos denigrando a Rajoelina, señaló una persona que trabajó para ellos.

Rajoelina se negó a emitir comentarios, pero un funcionario de su campaña dijo que su equipo estaba consciente de los pagos rusos a otros candidatos.

A final de cuentas, los rusos conservaron su operación minera. Ahora tienen un personal de 30 empleados en el país y el contrato les da una participación del 70 por ciento en la empresa, dijo Nirina Rakotomanantsoa, director administrativo de la compañía que posee la participación restante.

“El contrato ya se firmó”, aseguró. “Agradezco que los rusos estén aquí”.

Gaelle Ramamonjisoa y Prisca Rananjarison contribuyeron con reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook