nytimesinternationalweekly

Vinculan actual cambio climático con tormentas

Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

Shola Lawal - Publicado:

Un nuevo estudio halló que temperaturas al alza en África aumentan el riesgo de relámpagos letales. Foto / Nic Bothma/EPA, vía Shutterstock.

África está sufriendo tormentas eléctricas más intensas y más frecuentes a medida que aumentan las temperaturas a nivel global, señalan investigadores en la Universidad de Tel Aviv.

Versión impresa

El continente ya posee muchos sitios que son focos de tormentas eléctricas del mundo, con tempestades que pueden ser extremadamente destructivas y a veces letales. Este mes, por ejemplo, un grupo de conservación reportó que cuatro gorilas de montaña poco comunes habían sido electrocutados por rayos en el Parque Nacional Mgahinga, en Uganda.

VEA TAMBIÉN: Momia habla después de 3 mil años en el más allá

En un episodio catastrófico en el 2011, un relámpago que impactó a una primaria en el mismo país cobró las vidas de 20 niños y dejó heridos a casi 100.

Son inusuales las bajas masivas como ésa, pero los meteorólogos se preguntaban si las tormentas eléctricas se están volviendo más comunes en una era de cambio climático.

La respuesta, de acuerdo con nueva investigación, publicada en enero en la revista Journal of Climate, de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos, es afirmativa. Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

“Los relámpagos son la causa número uno de muerte hablando del clima en países tropicales”, dijo Colin Price, profesor en la Universidad de Tel Aviv y autor principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: ¿A quién beneficia el paraíso de Hawai?

Un estudio del 2018 de ocho países estimó la cifra de muertes en unas 500 al año. A nivel global, las estimaciones oscilan entre 6 mil y 24 mil muertes al año.

Price y su coautora, Maayan Harel, analizaron los datos de tormentas eléctricas del 2013 de la Red Mundial de Detección de Rayos, determinaron qué variables relacionadas con el clima influían más en las tormentas y luego utilizaron esas variables para desarrollar un modelo que creaba un historial simulado de actividad de tempestades sobre África de 1948 al 2016.

Aún no hay un consenso entre diversos investigadores debido a limitaciones de los datos y metodologías dispares sobre cómo afectará el cambio climático las tormentas o si más tempestades necesariamente significarían más relámpagos.

VEA TAMBIÉN: Policía afgana batalla con un nuevo rol de vigilancia

Un estudio en Nature Climate Change, en el 2018, pronosticó una disminución en relámpagos a medida que se calienta el mundo. Declan L. Finney, uno de los autores de ese estudio y meteorólogo en la universidad de Leeds, dijo que era importante mantener la mente abierta respecto a cómo podrían cambiar las predicciones al tiempo que los científicos refinaban sus métodos.

“Aún hay mucha incertidumbre, pero esta labor es útil para contribuir a ese debate”, comentó sobre el nuevo estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook