nytimesinternationalweekly

Vinculan actual cambio climático con tormentas

Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

Shola Lawal - Publicado:

Un nuevo estudio halló que temperaturas al alza en África aumentan el riesgo de relámpagos letales. Foto / Nic Bothma/EPA, vía Shutterstock.

África está sufriendo tormentas eléctricas más intensas y más frecuentes a medida que aumentan las temperaturas a nivel global, señalan investigadores en la Universidad de Tel Aviv.

Versión impresa

El continente ya posee muchos sitios que son focos de tormentas eléctricas del mundo, con tempestades que pueden ser extremadamente destructivas y a veces letales. Este mes, por ejemplo, un grupo de conservación reportó que cuatro gorilas de montaña poco comunes habían sido electrocutados por rayos en el Parque Nacional Mgahinga, en Uganda.

VEA TAMBIÉN: Momia habla después de 3 mil años en el más allá

En un episodio catastrófico en el 2011, un relámpago que impactó a una primaria en el mismo país cobró las vidas de 20 niños y dejó heridos a casi 100.

Son inusuales las bajas masivas como ésa, pero los meteorólogos se preguntaban si las tormentas eléctricas se están volviendo más comunes en una era de cambio climático.

La respuesta, de acuerdo con nueva investigación, publicada en enero en la revista Journal of Climate, de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos, es afirmativa. Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

“Los relámpagos son la causa número uno de muerte hablando del clima en países tropicales”, dijo Colin Price, profesor en la Universidad de Tel Aviv y autor principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: ¿A quién beneficia el paraíso de Hawai?

Un estudio del 2018 de ocho países estimó la cifra de muertes en unas 500 al año. A nivel global, las estimaciones oscilan entre 6 mil y 24 mil muertes al año.

Price y su coautora, Maayan Harel, analizaron los datos de tormentas eléctricas del 2013 de la Red Mundial de Detección de Rayos, determinaron qué variables relacionadas con el clima influían más en las tormentas y luego utilizaron esas variables para desarrollar un modelo que creaba un historial simulado de actividad de tempestades sobre África de 1948 al 2016.

Aún no hay un consenso entre diversos investigadores debido a limitaciones de los datos y metodologías dispares sobre cómo afectará el cambio climático las tormentas o si más tempestades necesariamente significarían más relámpagos.

VEA TAMBIÉN: Policía afgana batalla con un nuevo rol de vigilancia

Un estudio en Nature Climate Change, en el 2018, pronosticó una disminución en relámpagos a medida que se calienta el mundo. Declan L. Finney, uno de los autores de ese estudio y meteorólogo en la universidad de Leeds, dijo que era importante mantener la mente abierta respecto a cómo podrían cambiar las predicciones al tiempo que los científicos refinaban sus métodos.

“Aún hay mucha incertidumbre, pero esta labor es útil para contribuir a ese debate”, comentó sobre el nuevo estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook