opinion

Comunicación de nuestras almas

Si no hay conexión vital de almas, donde fluyan sentimientos, emociones, ideas y, sobre todo, la vida espiritual que tiene cada persona, la relación humana se va diluyendo y se sostendrá solamente por intereses de conveniencia, quedando pendiente de un hilo para destruirse.

Rómulo Emiliani | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Comunicación de nuestras almas

El ser humano es un espíritu encarnado, una realidad esencialmente personal, irrepetible, única, hecha a imagen y semejanza de Dios. Es, por lo tanto, algo más que un cuerpo. Podríamos decir que el alma es lo más interior del hombre, lo que lo define como tal, el centro vital donde reside todo lo humano: emociones, sentimientos, razón e ideas, ilusiones, aspiraciones, miedos y, sobre todo, la inclinación, aspiración, tendencia a buscar la plenitud espiritual, el encuentro y unión con Dios. No podemos separar en esta vida al alma del cuerpo; forman una sola realidad.

Versión impresa

El alma es invisible, tal y como son los pensamientos, los sentimientos y emociones; nadie puede tocar el amor o el odio, la fe y sus creencias, los ideales y valores pero existen. Y el mundo se mueve por las ideas, ideales y sentimientos de los seres humanos, sobre todo de los que son líderes en cualquier campo de la vida. Podríamos decir metafóricamente que el mundo se divide en capas: una material, formada por todo lo que es visible, una mental – emocional, donde se mueve todo lo que son las relaciones humanas y otra espiritual, donde se está en contacto con Dios y con los demás desde la experiencia divina. Nosotros estamos en las tres capas o niveles de la existencia; tenemos que comer y descansar, trabajar lo material para transformarlo en bienes; nos comunicamos a base de ideas y emociones y aspiramos a tener contacto profundo con lo Divino, con Dios tal y como lo conocemos.

La gran tragedia nuestra consiste en olvidarnos de la existencia del alma, de “ese yo interior” que tiene que ser alimentado, cultivado, perfeccionado diariamente. Aumentan los salones de belleza y los gimnasios y pareciera se está dando un “culto idolátrico” al cuerpo, casi divinizando la materia. En cuanto a las emociones alteradas, aunque se extiende el uso de terapias psicológicas, lo que busca mucha gente es calmarse con el consumo de licor y drogas.  Podríamos decir que se da una atención desproporcionada al cuerpo y emociones, pero qué poca energía damos al esmero y cuidado que debemos tener con el alma.

¿Cómo cuidar el alma? 1. Reconociendo su existencia.  Es el núcleo vital nuestro. Es inmortal por naturaleza. Recordemos que al morir nuestra alma inmediatamente asistirá al juicio personal que decidirá nuestra salvación o condenación. 2. Ella se embellece con buenos y santos deseos y pensamientos; con la oración, que implica peticiones de perdón e intercesión y actos de alabanza y acción de gracias al Señor; con la continua lectura de la Palabra; con la asistencia frecuente a los sacramentos, sobre todo la Eucaristía; con actos de amor continuos, inclusive de perdón por las ofensas; reconciliándonos con quienes hemos tenido conflictos; buscando la humildad y la sencillez en todo; procurando mantener vínculos con personas que vivan el misterio de Dios en sus vidas.. 3. En el alma se refleja claramente que somos hechos a imagen y semejanza de Dios; pero por los pecados se pierde la conciencia de su existencia y su extremo valor. Debemos estar constantemente purificando nuestras almas.

Si no hay comunicación de almas, fracasa cualquier relación personal, conyugal, familiar, comunitaria. Si no hay conexión vital de almas, donde fluyan sentimientos, emociones, ideas y, sobre todo, la vida espiritual que tiene cada persona, la relación humana se va diluyendo y se sostendrá solamente por intereses de conveniencia, quedando pendiente de un hilo para destruirse.

Esta comunicación exige atención mutua, escucha, comprensión, sinceridad, silencio, contemplación del misterio personal que hay en el otro.  Las almas tienen que verse a nivel del espíritu y saber que están tratando con un misterio personal de una hondura casi ilimitada, porque se sustenta en Dios, por lo que en cada alma hay sabiduría, misericordia, amor, fortaleza, paz, en grados insospechados.  Lo que pasa es que si uno no se ve a sí mismo de esa manera, no podrá ver en el otro esos rasgos.

En el contacto profundo de alma con alma hay como un “nacimiento” de uno en el otro y un “vivir en el otro” y viceversa.  Hay una estadía espiritual sintiendo mutuamente la presencia personal, llenando y complementándose ambos. Eso enriquece notablemente a la persona.  Eso se da en diferentes grados: en la amistad, en la relación conyugal auténtica, en la relación padres – hijos, en la vida comunitaria cristiana. Pero, sobre todo, en relación con el Señor, donde de una manera mucho más sublime, nuestra alma queda compenetrada con el Padre en Cristo Jesús y uno vive en Él y Él en uno, en una creciente comunicación y comunión. Y con Dios usted es invencible.

Monseñor.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook