opinion

Convenciones y turismo

El efecto multiplicador en la economía de un turismo bien administrado por personas probas, aptas en la materia, plurilingües, viajadas, nos ofrece la portada de lo que podemos ser.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Panamá goza de innumerables atractivos que desconocemos por lerdos. Resulta inaudito que aquí el turista sabe más de nuestro quehacer que nosotros mismos. Foto: Epasa.

El año pasado, la ciudad de Las Vegas sirvió como anfitriona a 50 convenciones, granjeando 1.4 millones de visitantes.

Sumando y restando nuestras exiguas cifras oficiales, un remojo similar a la cantidad total de turistas que ingresaron al istmo.

Y todo esto en medio del desierto en una ciudad que se convirtió de la capital del pecado en la meca mundial de reuniones. ¿Cómo lo hicieron?

Preponderantemente, mentes brillantes guiaron el proyecto.

No se trata simplemente sobre la construcción de centros de convenciones, sino de un grupo de profesionales bien remunerados para mantener aceitado el trapiche de jugosos negocios.

Sus generosos, millonarios bonos anuales, se hacen solamente efectivos al logro de los objetivos, del incremento en las cifras, en fin, de resultados palpables.

VEA TAMBIÉN: ¿Está la violencia apoderándose de la ciudad?

Al igual que Panamá, la finalidad del sesgo es el incremento de la ocupación hotelera y todas las actividades relacionadas al turismo como restaurantes, transporte y afanes de ocio.

Desde el momento del aterrizaje en el aeropuerto McCarran, que recibe más de 50 millones de pasajeros al año, el visitante resulta intrigado por la cantidad y variedad de actividades disponibles, entre ellas, por ejemplo, el museo más grande del mundo de maquinitas de "pinball".

El mayor atractivo en la periferia de la ciudad resulta ser la visita al Grand Canyon, áridas mesetas corroídas por el río Colorado a lo largo de las centurias.

Lograr 6.4 millones de visitantes en 2018 a este parque nacional nos revela la inmensidad de las potencialidades de un Panamá bien descrito por el diario The New York Times como "una vergüenza de belleza natural", dotada de una ecología sin par en el universo.

Nuestro primer centro de convenciones ATLAPA, que significa Atlántico Pacífico, abrió sus puertas en 1980.

Pésimamente administrado, este elefante blanco, producto del sudor de nuestros impuestos, arrojaba inaceptables pérdidas mayores al millón de balboas en 2008 cuando se optó por su venta, proyecto que jamás cristalizó por la ausencia de postores al abultado precio.

Inaugurado en 2003, el Centro de Convenciones Figali en la calzada de Amador, primer emprendimiento privado en el ruedo, se ve envuelto en una serie de dramáticas, cuasi novelescas incidencias que jamás permiten su despegue, en un juego de "no hago yo, pero tú tampoco", que merma la actividad y espanta la inversión privada en la industria.

VEA TAMBIÉN: La diplomacia Vaticana con Latinoamérica

El Centro de Convenciones Amador es un ejemplo altozano del derroche del dinero de todos cuando confiamos nuestros votos a cambio de jamones, hojitas de zinc, pusilánimes prebendas y falsas sonrisas a grupos políticos, corruptos e ineptos, que se intercambian el poder sin el mínimo interés en la cosa pública, siempre presentando lindas propuestas que no cristalizan.

Goza Panamá de innumerables atractivos que desconocemos por lerdos.

Resulta inaudito que aquí el turista sabe más de nuestro quehacer que nosotros mismos.

El negocio de convenciones es un paraíso que goza de tanto verdor y lozanía, no se debe confiar al libre albedrío de los políticos.

Debe ser conducido por peritos en la materia, resultado de una selección privativa que resalte el mérito de los escogidos y no el padrinazgo de sinvergüenzas.

El efecto multiplicador en la economía de un turismo bien administrado por personas probas, aptas en la materia, plurilingües, viajadas, porque el viajar nutre la creatividad en la oferta, sobremanera ciudadanos amantes de Panamá y no del vil metal, nos ofrece la portada de lo que podemos ser.

Ojalá elijamos bien para hacer de ello una realidad después de tanto desorden y apatía.

Líder empresarial.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook