opinion

Cuando quieres controlar lo incontrolable

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

Aura Isabel Aguiar González | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cuando quieres controlar lo incontrolable

Hace unos días el gobierno promocionaba en las redes sociales un estudio donde colocaban a Panamá como uno de los países con el precio más bajo de combustible en toda la región.

Versión impresa

El Ranking de Asequibilidad (Gasoline Affordability Ranking) elaborado por Global Petrol Prices concluyó esto tras analizar datos energéticos de América Latina.

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

El precio del galón de combustible congelado en 3.25 dólares es engañoso cuando se compara con los precios de la región donde prevalece la libre oferta y demanda. En Panamá se utiliza un sistema especial donde se establecen precios de referencia dependiendo del comportamiento del petróleo en los mercados internacionales.

A pesar que el presidente Laurentino Cortizo y su gabinete estaban conscientes que el mercado de los combustibles estaba más volátil que nunca tras estallar la guerra entre Ucrania y Rusia no hicieron nada en ese momento. Hace un mes los precios superaron los cinco dólares por galón y provocó un estallido social donde por más de dos semanas hubo cierres en todo el país. La situación acorraló el gobierno y lo llevó a la receta de los subsidios.

Aunque la medida garantiza precios bajos para los consumidores no sostenible en el tiempo porque ese subsidio como la mayoría que ha concedido este gobierno se apalanca en deuda. Si los gobiernos no establecen una estrategia nacional de hidrocarburos los consumidores seguirán moviéndose al ritmo de los mercados internacionales y los conflictos mundiales, sobre todo los que registran en los países petroleros.

Panamá importa el 100% del combustible que se comercializa en el país y tiene mejores condiciones que otros países de la región que no cuentan con facilidades portuarias y un Canal de Panamá que influye en este proceso de importación.

La economía nacional depende de la estabilidad de precios del combustible, incluso el sector agropecuario reciente las turbulencias de este mercado porque se incrementan los costos de los abonos y fertilizantes que son hechos con derivados de los hidrocarburos.

Como país se debería apostar a la creación de políticas flexibles para no depender de los combustibles y evitar los estallidos sociales que impactan el crecimiento del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook