opinion

Cuando quieres controlar lo incontrolable

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

Aura Isabel Aguiar González | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cuando quieres controlar lo incontrolable

Hace unos días el gobierno promocionaba en las redes sociales un estudio donde colocaban a Panamá como uno de los países con el precio más bajo de combustible en toda la región.

Versión impresa

El Ranking de Asequibilidad (Gasoline Affordability Ranking) elaborado por Global Petrol Prices concluyó esto tras analizar datos energéticos de América Latina.

Lo único que no menciona el estudio es que Panamá es uno de los pocos países de la región que aplicó un subsidio millonario al precio por galón de combustible para todos los consumidores, sin excepción. Eso representa hasta el momento más de 51 millones de dólares en subsidios.

El precio del galón de combustible congelado en 3.25 dólares es engañoso cuando se compara con los precios de la región donde prevalece la libre oferta y demanda. En Panamá se utiliza un sistema especial donde se establecen precios de referencia dependiendo del comportamiento del petróleo en los mercados internacionales.

A pesar que el presidente Laurentino Cortizo y su gabinete estaban conscientes que el mercado de los combustibles estaba más volátil que nunca tras estallar la guerra entre Ucrania y Rusia no hicieron nada en ese momento. Hace un mes los precios superaron los cinco dólares por galón y provocó un estallido social donde por más de dos semanas hubo cierres en todo el país. La situación acorraló el gobierno y lo llevó a la receta de los subsidios.

Aunque la medida garantiza precios bajos para los consumidores no sostenible en el tiempo porque ese subsidio como la mayoría que ha concedido este gobierno se apalanca en deuda. Si los gobiernos no establecen una estrategia nacional de hidrocarburos los consumidores seguirán moviéndose al ritmo de los mercados internacionales y los conflictos mundiales, sobre todo los que registran en los países petroleros.

Panamá importa el 100% del combustible que se comercializa en el país y tiene mejores condiciones que otros países de la región que no cuentan con facilidades portuarias y un Canal de Panamá que influye en este proceso de importación.

La economía nacional depende de la estabilidad de precios del combustible, incluso el sector agropecuario reciente las turbulencias de este mercado porque se incrementan los costos de los abonos y fertilizantes que son hechos con derivados de los hidrocarburos.

Como país se debería apostar a la creación de políticas flexibles para no depender de los combustibles y evitar los estallidos sociales que impactan el crecimiento del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook